
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Los establecimientos recibieron la noticia por la implementación del Programa de Directrices en Accesibilidad de la Nación, que se aplica a través del ministerio de Turismo de la provincia.
Regionales04/07/2018La Agencia Nacional de Discapacidad, junto con el ministerio de Turismo de la Nación, distinguieron a ocho establecimientos públicos y privados neuquinos por la aplicación de Directrices de Accesibilidad Turística para Personas con Discapacidad. La implementación de este programa se lleva adelante a través del ministerio de Turismo de la provincia.
Recibieron esta certificación la sala provincial Alicia Fernández Rego, la casa museo Gregorio Álvarez, el centro cultural Alberdi; los hoteles El Prado y Huemul; el museo nacional de Bellas Artes del Neuquén, el Cine Teatro Español y la oficina de informes del ministerio de Turismo en Neuquén capital.
En los espacios distinguidos se construyeron e instalaron rampas, puertas, sanitarios, vías de circulación y comunicación, iluminación y señalización accesible y plan de contingencia para personas con discapacidad y adultos mayores.
Las directrices apuntan a la eliminación de las barreras que impidan el uso y disfrute de la actividad turística por todos los sectores de la sociedad, incentivando la equiparación de oportunidades.
En la oficina de informes turísticos de Neuquén capital se crearon y pusieron en práctica un mapa háptico y el primer folleto en sistema braille destinado a personas no videntes y disminución visual, a través de los cuales se pueden recorrer los corredores turísticos de la provincia.
Siguiendo con esta línea de acciones, se construyó la rampa de acceso para personas con movilidad reducida en las instalaciones de la subsecretaría de Turismo, ubicada en Félix San Martín 182 de la capital neuquina. Al mismo tiempo, se realizó el diseño y la edición de video institucional en lengua de señas que estará disponible en el sitio web www.neuquen.gov.ar.
En el mismo sentido, se desarrolló una capacitación al personal que se desempeña en las áreas de informes turísticos, vinculada a la temática de inclusión y accesibilidad. Asimismo, se elaboró el plano de emergencia accesible del área de informes turísticos; el plan de evacuación a personas con discapacidad; la colocación de la placa de código QR del SIT en la fachada principal del edificio, así como el diseño y la colocación de los logos de accesibilidad en la fachada del edificio.
El objetivo es que las personas con discapacidad permanente o temporal, sus familias y su entorno, pueden acceder más fácilmente a servicios turísticos haciendo posible el efectivo ejercicio del derecho al turismo que proclama la Organización Mundial del Turismo en su Código Ético Mundial.
Misión del Turismo Provincial
Desde su concepción natural de desarrollo del turismo como una actividad social y económica, la cartera turística neuquina motoriza permanentemente acciones y políticas de inclusión individual y colectiva en el marco de la accesibilidad de las personas.
Estos derechos y obligaciones son expresados en las normas de turismo nacional y provincial vigentes en la Ley Nacional Nº 25997 y la Ley Provincial Nº 2414.
Mediante las directrices, coordinadas por la dirección general de Calidad Turística provincial, los centros culturales y hoteles aspiran a aumentar la satisfacción del cliente, de los sectores de interés y lograr practicas integradoras y de calidad.
Cabe mencionar que el programa contó con la colaboración de la Asociación Derribando Barreras, la subsecretaría de Discapacidad provincial, Radio y Televisión del Neuquén (RTN) y el Ente Provincial de Termas del Neuquén (Eproten).
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.