Gutiérrez firmó la permuta y relocalización de tierras en Villa El Chocón

Se permutaron tierras de los lagos Los Barreales y Mari Menuco por terrenos dentro del ejido municipal de Villa El Chocón. El desarrollo inmobiliario incluye a 3600 lotes.

Regionales28/06/2018
El Chocon

El gobernador Omar Gutiérrez firmó este miércoles el decreto que aprueba el contrato de permuta y relocalización de tierras en Villa El Chocón para distintas asociaciones y colegios profesionales de la provincia. Del acto participaron el intendente de la localidad, Nicolás Di Fonzo, representantes de las entidades beneficiarias y funcionarios del gabinete provincial.

Para este desarrollo inmobiliario se permutaron tierras de las prolongaciones de los lagos Los Barreales y Mari Menuco, por terrenos dentro del ejido municipal de la villa. El desarrollo inmobiliario incluye a 3600 lotes urbanizados.

Algunas de las asociaciones involucradas son: la Asociación  de Profesionales de Neuquén, el Instituto Municipal de Previsión Social, la Asociación Italiana de Socorros Mutuos, la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos (ANEL); la Asociación Mutual de Trabajadores Autónomos (AMTA), Asociación Italiana y Asociación de Profesionales de Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez explicó el canje y reubicación de este desarrollo inmobiliario. Esto, “va  a permitir el desarrollo de una nueva Villa El Chocón, incorpora y pone en valor un destino turístico que no tiene techo. Esta inversión da lugar a 3600 familias que deciden asentarse y proyectar su vida en la localidad y en la provincia”.

El mandatario destacó que “la articulación del gobierno con privados, las instituciones intermedias y los municipios, ha permitido construir este logro en equipo. Nosotros vamos a llevar adelante todas las gestiones con el intendente Di Fonzo, tendientes a obtener los recursos económicos que permitan llevar adelante las inversiones en infraestructura pública que apalanquen, que construyan, propicien y concreten de este desarrollo inmobiliario”.

Además, enfatizó en la representatividad de cada una de las instituciones involucradas en el canje porque “cada vez que hubo una dificultad, se sentaron en la mesa respetuosamente para construir una solución”.

Gutiérrez agradeció también a las organizaciones involucradas porque “jamás bajaron los brazos y nunca dejaron de confiar”, por eso, “en este canje, estas tierras, ya son de ustedes”.

Por su parte, el intendente Di Fonzo expresó que “Estoy seguro que este proyecto va en camino del sueño de la villa  turística, del Carlos Paz de Neuquén. La prosperidad ha llegado de la mano del gobierno provincial, del gobernador, y de cada uno de ustedes que con pasión me ha demostrado el compromiso de ser nuevos vecinos de Villa El Chocón”.

Por otro lado, el presidente del Colegio de Arquitectos de Neuquén, Mario Ramirez manifestó: “Desde el punto de vista de los colegios profesionales que estamos trabajando más las asociaciones que se suman, estamos en vista de un proyecto de 3600 lotes con una inversión muy importante de índole privada, donde el Estado nos está reconociendo con esta permuta un lote que se había comprado en Los Barreales con el grupo. Es  una inversión muy importante y un cambio de paradigma para Villa El Chocón en cuanto a su desarrollo”.

Te puede interesar
Lo más visto