
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El Gobernador destacó la inversión de 12 millones de pesos para la adquisición de las maquinarias que pasan a ser propiedad de la aeroestación.
Regionales26/06/2018El gobernador entregó este lunes equipamiento para la limpieza de hielo y nieve en el aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco), adquirido por la provincia por más de 12 millones de pesos. La aeroestación presta servicios de conectividad para San Martín de los Andes y Junín de los Andes.
La maquinaria entregada consistió en una minicargadora nueva, marca Bobcat modelo S 650HF, con balde cargador estándar y sistema de acoples para el uso de aditamentos, por un monto de 2,6 millones de pesos.
Gutiérrez expresó que se trata de “una inversión muy importante para fortalecer este punto estratégico en el desarrollo estructural de la zona sur de la provincia”.
También, se comprometió a trabajar en la “incorporación de más frecuencias de vuelos para atraer cada día mayor cantidad de habitantes, turistas e inversores a la región”.
Recordó que “al comenzar la gestión teníamos innumerables inconvenientes en el aeropuerto de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Contaba con un nivel de eficiencia operativa del 30 por ciento, tenía limitada su operatividad al horario diurno. Por eso encaramos las gestionamos para lograr las respuestas necesarias por parte del gobierno nacional”. Señaló que “hoy, con la iluminación y la tecnología incorporada, tenemos 20 vuelos semanales con un cien por ciento de eficiencia operativa y se ha incrementado en un 50 por ciento la cantidad de pasajeros transportados”.
En diez días llegará el resto de la compra que consiste en un camión barre nieve por 317 mil dólares (8.853.000 pesos) marca Ford; con pala barre nieve, marca Meyer, montada en calocadora marca Swenson con sistema de patas retráctiles para montaje del mismo. Y también, la compra de un equipo de medición coeficiente de frenado por 13.552 dólares (380 mil pesos) marca Bowmonk AFM2, que se utiliza luego de realizar la limpieza de nieve y hielo en pista y chequear que el coeficiente de fricción sea el adecuado para una operación segura. Hasta entonces, se alquiló una máquina que permitirá operar en condiciones de normalidad.
En otro segmento de su discurso, Gutiérrez anunció que se están realizando las gestiones para asfaltar toda la ruta 23 hasta el Paso Pino Hachado. “Estamos convencidos del potencial, que de la mano del turismo y de la producción, tiene toda la ruta del Pehuén en la zona centro de la provincia de Neuquén, integrada a la zona sur. La cual tiene en la ruta de los 7 Lagos, en la ruta de circunvalación de Villa La Angostura, en este aeropuerto cien por ciento operativo e iluminado, posibilidades de atraer inversiones, generar más turismo y desarrollo económico y social”.
En este sentido, destacó la obra de pavimentación que se está llevando adelante en la Ruta Provincial Nº 23, desde puente Malleo hasta el puente Pilo Lil, “porque verdaderamente permite integrar definitivamente el Circuito Grande al Circuito Chico”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes