
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El gobernador de Chubut denunció el centralismo fiscal y pidió una “revolución de la normalidad” con un frente federal que trascienda partidos políticos.
Nacionales06/06/2025Torres, que asumió en 2023 tras romper más de dos décadas de hegemonía peronista en su provincia, planteó que el modelo de gestión patagónica puede escalar a nivel nacional y denunció que de cada 100 dólares que genera Chubut, solo recibe 40. Además, cuestionó que las provincias exportadoras no reciban ni un peso de retenciones y que paguen tarifas más altas que barrios porteños como Puerto Madero.
El mandatario, de 36 años, anticipó la conformación de un frente transversal con gobernadores de distintos signos políticos y reveló que ya funciona un grupo de WhatsApp denominado “23 gobernadores y 1 intendente”, en alusión a Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.
“Hay que pensar el país a largo plazo. Nadie quiere hablar del Conurbano ni de la presión fiscal que asfixia al trabajo. La Argentina necesita discutir una nueva distribución del esfuerzo tributario”, sostuvo. También mencionó proyectos para descentralizar la Argentina, como el que propone dividir la Provincia de Buenos Aires o avanzar con corredores bioceánicos por la Patagonia.
Torres remarcó su voluntad de apoyar reformas estructurales como la laboral y previsional, pero reclamó mayor apertura del Gobierno nacional para escuchar a las provincias productoras de recursos. “Estamos preparados para competir con el mundo. Tenemos minerales, shale gas y calidad institucional. Lo que falta es decisión política”, afirmó.
Finalmente, rechazó la idea de “garrochismo político” dentro del PRO y llamó a construir un nuevo espacio “que abrace la normalidad”. Aunque evitó hablar de candidaturas, admitió que quiere ser “vinculante” en la conformación de un proyecto nacional.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.