
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
El gobernador de Chubut denunció el centralismo fiscal y pidió una “revolución de la normalidad” con un frente federal que trascienda partidos políticos.
Nacionales06/06/2025Torres, que asumió en 2023 tras romper más de dos décadas de hegemonía peronista en su provincia, planteó que el modelo de gestión patagónica puede escalar a nivel nacional y denunció que de cada 100 dólares que genera Chubut, solo recibe 40. Además, cuestionó que las provincias exportadoras no reciban ni un peso de retenciones y que paguen tarifas más altas que barrios porteños como Puerto Madero.
El mandatario, de 36 años, anticipó la conformación de un frente transversal con gobernadores de distintos signos políticos y reveló que ya funciona un grupo de WhatsApp denominado “23 gobernadores y 1 intendente”, en alusión a Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.
“Hay que pensar el país a largo plazo. Nadie quiere hablar del Conurbano ni de la presión fiscal que asfixia al trabajo. La Argentina necesita discutir una nueva distribución del esfuerzo tributario”, sostuvo. También mencionó proyectos para descentralizar la Argentina, como el que propone dividir la Provincia de Buenos Aires o avanzar con corredores bioceánicos por la Patagonia.
Torres remarcó su voluntad de apoyar reformas estructurales como la laboral y previsional, pero reclamó mayor apertura del Gobierno nacional para escuchar a las provincias productoras de recursos. “Estamos preparados para competir con el mundo. Tenemos minerales, shale gas y calidad institucional. Lo que falta es decisión política”, afirmó.
Finalmente, rechazó la idea de “garrochismo político” dentro del PRO y llamó a construir un nuevo espacio “que abrace la normalidad”. Aunque evitó hablar de candidaturas, admitió que quiere ser “vinculante” en la conformación de un proyecto nacional.
(NA)
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo. La canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, bajó 0,4%.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.