
Este domingo en plaza San Martín se llevará a cabo la tradicional Feria de la Economía Social, de la cual participarán más de 80 emprendedores y 4 carros gastronómicos.
Con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la programación a las aulas rionegrinas, el Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la inauguración del primer Aula Maker de Río Negro.
LocalesEl espacio fue instalado en la Escuela Primaria 293 de Cipolletti y representa una apuesta concreta por la innovación educativa, en articulación con la empresa Educabot, que donó el equipamiento completo.
Esta aula, equipada con kits de robótica, impresoras 3D, realidad virtual, cortadoras láser, drones y herramientas de inteligencia artificial, funcionará como un Hub Tecnológico abierto a todas las escuelas de Cipolletti. Las instituciones interesadas deberán presentar un proyecto pedagógico que vincule los saberes tradicionales con las nuevas tecnologías.
“El desafío de nuestro Gobierno es que la educación sea una sola y que tenga en cada rincón de la provincia los mismos valores, las mismas posibilidades y que nuestras niñas, niños, adolescentes, jóvenes y abuelos puedan crecer, desde todo punto de vista, a través de la educación”, señaló Weretilneck durante el acto.
El Gobernador estuvo acompañado por el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y representantes de Educabot.
“Lo importante es que estos niños y niñas tengan un futuro mejor que el nuestro. Éste aula sin dudas va a hacer la diferencia en la calidad educativa de la comunidad cipoleña”, expresó Buteler.
El proyecto forma parte de una política educativa que busca ampliar las oportunidades de formación para docentes y estudiantes en el uso crítico de tecnologías emergentes. En este marco, se implementará además un trayecto de formación presencial para equipos docentes, con base en la pedagogía del “hacer”, el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas reales.
Weretilneck destacó que “uno de los grandes orgullos que tenemos en Río Negro es la educación técnica, fundamentalmente adaptada a las realidades económicas, regionales y culturales de cada zona”.
Luego del corte de cintas, las autoridades realizaron un recorrido por el aula, conocieron el robot con inteligencia artificial desarrollado por docentes y participaron de una exhibición con drones, productos de cartón y plataformas interactivas.
La experiencia de Cipolletti será piloto para evaluar su ampliación a otras localidades de la provincia.
¿Qué es una aula maker?
Son espacios comunitarios que integran conocimientos disciplinares junto a la creación y fabricación para resolver desafíos auténticos mediante herramientas digitales y físicas.
Este domingo en plaza San Martín se llevará a cabo la tradicional Feria de la Economía Social, de la cual participarán más de 80 emprendedores y 4 carros gastronómicos.
A través de la Secretaría de Fiscalización se informó que los trabajos se ejecutarán en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes).
Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti frustró un intento de hurto en el puente elevado ubicado sobre la Ruta Nacional 22, a la altura del kilómetro 1209.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.