
Se desarrolló hoy en Cipolletti la segunda jornada del juicio oral y público contra un hombre acusado de tentativa de femicidio, violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial.
Con el objetivo de acercar la ciencia, la tecnología y la programación a las aulas rionegrinas, el Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la inauguración del primer Aula Maker de Río Negro.
Locales27/05/2025El espacio fue instalado en la Escuela Primaria 293 de Cipolletti y representa una apuesta concreta por la innovación educativa, en articulación con la empresa Educabot, que donó el equipamiento completo.
Esta aula, equipada con kits de robótica, impresoras 3D, realidad virtual, cortadoras láser, drones y herramientas de inteligencia artificial, funcionará como un Hub Tecnológico abierto a todas las escuelas de Cipolletti. Las instituciones interesadas deberán presentar un proyecto pedagógico que vincule los saberes tradicionales con las nuevas tecnologías.
“El desafío de nuestro Gobierno es que la educación sea una sola y que tenga en cada rincón de la provincia los mismos valores, las mismas posibilidades y que nuestras niñas, niños, adolescentes, jóvenes y abuelos puedan crecer, desde todo punto de vista, a través de la educación”, señaló Weretilneck durante el acto.
El Gobernador estuvo acompañado por el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y representantes de Educabot.
“Lo importante es que estos niños y niñas tengan un futuro mejor que el nuestro. Éste aula sin dudas va a hacer la diferencia en la calidad educativa de la comunidad cipoleña”, expresó Buteler.
El proyecto forma parte de una política educativa que busca ampliar las oportunidades de formación para docentes y estudiantes en el uso crítico de tecnologías emergentes. En este marco, se implementará además un trayecto de formación presencial para equipos docentes, con base en la pedagogía del “hacer”, el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas reales.
Weretilneck destacó que “uno de los grandes orgullos que tenemos en Río Negro es la educación técnica, fundamentalmente adaptada a las realidades económicas, regionales y culturales de cada zona”.
Luego del corte de cintas, las autoridades realizaron un recorrido por el aula, conocieron el robot con inteligencia artificial desarrollado por docentes y participaron de una exhibición con drones, productos de cartón y plataformas interactivas.
La experiencia de Cipolletti será piloto para evaluar su ampliación a otras localidades de la provincia.
¿Qué es una aula maker?
Son espacios comunitarios que integran conocimientos disciplinares junto a la creación y fabricación para resolver desafíos auténticos mediante herramientas digitales y físicas.
Se desarrolló hoy en Cipolletti la segunda jornada del juicio oral y público contra un hombre acusado de tentativa de femicidio, violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Cipolletti la 26° Expoalfalfa Patagonia Norte, jornada destinada a integrar conocimiento, tecnología y producción para el crecimiento y sustentabilidad de los valles rionegrinos. “La alfalfa representa mucho más que un cultivo: simboliza el inicio de un nuevo ciclo productivo en Río Negro”, dijo.
Como parte de un trabajo en conjunto entre el municipio y el Consorcio de Regantes avanza la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe de Curri Lamuen.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
Acto protocolar, intervenciones artísticas culturales, danzas, un gran pericón con 120 parejas y la feria de la economía social fueron parte de los festejos del 25 en Cipolletti.