
La inscripción se realiza en forma presencial en la administración del Cementerio local, ubicado en Naciones Unidas y Venezuela.
Se desarrolló hoy en Cipolletti la segunda jornada del juicio oral y público contra un hombre acusado de tentativa de femicidio, violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial.
Locales27/05/2025Se desarrolló hoy en Cipolletti la segunda jornada del juicio oral y público contra un hombre acusado de tentativa de femicidio, violación de domicilio y desobediencia a una orden judicial. La instancia que comenzó ayer y concluirá este miércoles se lleva a cabo ante un tribunal colegiado compuesto por tres jueces.
Durante la primera jornada, declaró la víctima relatando diversas situaciones de violencia. Lo hizo en ausencia del imputado, ya que requirió que no estuviera allí.
Hoy, la jornada se centró en la presentación de testimonios que buscan reconstruir el ataque ocurrido el 29 de febrero de 2024 en la vivienda de la mujer. En aquella oportunidad, sostiene la Fiscalía, el imputado ingresó al domicilio sin autorización, desobedeciendo dos medidas judiciales de restricción y la agredió con un objeto contundente, causándole lesiones graves.
Declararon además médicos que atendieron a la víctima, personal policial que intervino en el caso y expertos en criminalística que realizaron peritajes en el lugar del hecho. Estos testimonios son fundamentales para establecer la secuencia de los acontecimientos y la intención del acusado de causar la muerte de su expareja.
El fiscal del caso, en su alegato de apertura, instó al tribunal a analizar el caso con perspectiva de género, destacando que la víctima estuvo inmersa en un ciclo de violencia del cual le resultó casi imposible salir. La querella, adhirió a la acusación en todos sus términos.
En la audiencia de mañana se prevé la presentación de los alegatos de clausura y la posterior deliberación del tribunal para determinar la responsabilidad penal del imputado.
La inscripción se realiza en forma presencial en la administración del Cementerio local, ubicado en Naciones Unidas y Venezuela.
Fue la localidad en la que más personas se atendieron desde que se implementó el plan en abril de 2024. A lo largo de cuatro días, pasaron 1039 personas a realizar distintos trámites relacionados a su plan de viviendas.
El Gobierno de Río Negro lanzó el programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo, una iniciativa conjunta con universidades públicas de la provincia que destinará $150 millones a proyectos que generen soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población, fortalecer la gestión estatal y promover un desarrollo sostenible.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.