
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.
Nacionales15/05/2025YPF aplicó desde este miércoles un alza entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles, a causa de la actualización del valor de los biocombustibles.
La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.
De acuerdo a un relevamiento por estaciones de servicio, la suba fue de 0,2% en el caso de las naftas super y en la Premium, y de 0,4% en gasoil.
En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.
Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
Hubo creación de puestos de trabajo en febrero, el último dato disponible.
La rebaja impositiva anunciada para electrónicos altera los nervios en el país trasandino. ¿Qué dicen?
Lo que prometía ser uno de los movimientos más importantes de inversión extranjera directa durante 2025, terminó en una abrupta cancelación.
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
Este jueves se llevó adelante en Viedma el acto de apertura de la sede rionegrina dentro de la competencia, la fase final de los Juegos Patagónicos se desarrolla de manera simultánea en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El conjunto millonario aprovechó la superioridad numérica y sacó boleto a la siguiente instancia del campeonato internacional.