
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Leve recuperación impulsada por la mejora en el ingreso disponible
Nacionales15/05/2025El consumo argentino comenzó a reacomodarse en el primer trimestre del año, pero aún lejos de los niveles de 2023, según un estudio privado.
NielsenIQ, empresa líder en inteligencia del consumidor, presentó su más reciente informe sobre el estado del consumo en la Argentina, titulado “Bases de consumo para pensar la reconstrucción”, donde se analizan los cambios más relevantes durante el primer trimestre del año.
Tras un 2024 marcado por el ajuste económico y la caída del poder adquisitivo, los primeros meses de 2025 muestran una leve recuperación, impulsada por la mejora en el ingreso disponible.
Sin embargo, los niveles de consumo e ingreso continúan por debajo de los registrados en 2023, lo que marca un escenario de reacomodamiento, no de rebote pleno.
“El consumidor argentino está saliendo de una crisis larga, con un perfil mucho más racional y selectivo. Aunque aparecen señales de recuperación, todavía predomina una lógica de cuidado extremo del gasto”, explica Javier González, director comercial de NielsenIQ Argentina.
El reporte indica que las principales conclusiones del primer trimestre de 2025 son:
(NA)
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.