
Estudiantes argentinos ganaron una competencia mundial organizada por la NASA
Tendencias - Vida y OcioEl torneo recreó una misión aeroespacial a pequeña escala y reunió a 40 universidades de todo el planeta.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Tendencias - Vida y OcioLa depresión es un trastorno mental bastante más común de lo que mucha gente cree, y cuando no se trata a tiempo, puede llevar a situaciones extremas a una persona. Según la Organización Mundial de la Salud, aunque hay tratamientos conocidos y eficaces contra los trastornos mentales, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
Ante esta situación, los especialistas en salud mental y bienestar coinciden en que hay herramientas accesibles y de bajo costo como la meditación, la práctica del yoga y otras actividades que promueven el equilibrio mente-cuerpo y pueden desempeñar un rol fundamental en la prevención y abordaje de la depresión.
Estas prácticas, integradas a programas de salud y educación comunitaria, no solo promueven el bienestar emocional, sino que pueden contribuir de forma significativa a reducir el sufrimiento asociado a este flagelo silencioso.
“Con la ayuda de las técnicas de respiración y meditación, las personas que sufren de insomnio son capaces de recuperar el sueño, muchos experimentan alivio de la depresión, ansiedad, migraña y otros desórdenes psicosomáticos como consecuencia del estrés”, explicó Juan Pablo Anchezar, instructor de El Arte de Vivir en Argentina.
La respiración es una de nuestras principales fuentes de energía, y si se aprende a respirar de manera consciente, se pueden obtener beneficios como:
Por último, el Dr. Hernán Alessandria, médico psiquiatra, es presidente de la organización civil Global Psy y referente hispanoparlante en Psiquiatría Positiva, afirmó: “La meditación es una herramienta mente-cuerpo validada científicamente, que no solo ayuda a reducir síntomas de ansiedad y depresión en adolescentes, sino que también fortalece recursos positivos como la regulación emocional, la atención plena y el sentido de vida. Estudios recientes confirman que intervenciones basadas en la meditación pueden mejorar el bienestar psicológico y disminuir la ideación suicida en esta población”.
(NA)
El torneo recreó una misión aeroespacial a pequeña escala y reunió a 40 universidades de todo el planeta.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
Instalaron un detector de muones, unas partículas que ayudan a obtener una imagen de qué hay dentro. Es la primera vez que se radiografía un volcán de América.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.