
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.
Regionales07/05/2025La miel “La Comarca” con fecha de envase 20/06/2024 y vencimiento 20/06/2026, era presentada en recipientes de 300 y 570 gramos y contaba con dirección de elaboración en Viedma. Sin embargo, los registros RNE N°16000610 y RNPA N°16005504 corresponden a un establecimiento de General Conesa.
Desde el área de Protección de Alimentos indicaron que las actuaciones se iniciaron a partir de una denuncia del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y la notificación en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
A partir de ello, se visitó la dirección declarada donde no se pudo constatar la existencia del establecimiento productor. De esta manera la miel no pudo ser identificada en forma fehaciente y clara como producida, elaborada y/o fraccionada en un establecimiento determinado resultando un producto ilegal. Además se constató su comercialización en Sierra Grande donde se procedió al decomiso total del producto.
Por todo lo actuado el ANMAT declaró la prohibición de comercialización de dicho producto en todo el territorio Argentino por Disposición 2838/2025.
Desde la cartera sanitaria se solicita, ante cualquier duda o denuncia, dirigirse al área bromatológica local o comunicarse con el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del correo [email protected].
Asimismo, se informa que todos los productos alimenticios cuentan con números de Registros Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y Registro Nacional de Establecimientos (RNE), que pueden ser consultados en forma rápida y gratuita en la página del SIFEGA https://inal.sifega.anmat.gob.ar/consultadealimentos/#.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.