
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.
Regionales07/05/2025La miel “La Comarca” con fecha de envase 20/06/2024 y vencimiento 20/06/2026, era presentada en recipientes de 300 y 570 gramos y contaba con dirección de elaboración en Viedma. Sin embargo, los registros RNE N°16000610 y RNPA N°16005504 corresponden a un establecimiento de General Conesa.
Desde el área de Protección de Alimentos indicaron que las actuaciones se iniciaron a partir de una denuncia del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y la notificación en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA).
A partir de ello, se visitó la dirección declarada donde no se pudo constatar la existencia del establecimiento productor. De esta manera la miel no pudo ser identificada en forma fehaciente y clara como producida, elaborada y/o fraccionada en un establecimiento determinado resultando un producto ilegal. Además se constató su comercialización en Sierra Grande donde se procedió al decomiso total del producto.
Por todo lo actuado el ANMAT declaró la prohibición de comercialización de dicho producto en todo el territorio Argentino por Disposición 2838/2025.
Desde la cartera sanitaria se solicita, ante cualquier duda o denuncia, dirigirse al área bromatológica local o comunicarse con el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del correo [email protected].
Asimismo, se informa que todos los productos alimenticios cuentan con números de Registros Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y Registro Nacional de Establecimientos (RNE), que pueden ser consultados en forma rápida y gratuita en la página del SIFEGA https://inal.sifega.anmat.gob.ar/consultadealimentos/#.
Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El Gobierno de Río Negro inició este martes con la entrega de más de 40.000 kits escolares, acompañando a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.
Se extiende hasta el 31 de mayo la convocatoria a proveedores de bienes y servicios para registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras que optimiza los procesos de adquisición de la Provincia.
L’Équipe respaldó la información que circulaba en el paddock: el argentino se subiría al monoplaza en lugar del australiano en el próximo Gran Premio.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En dos audiencia sucesivas, el Ministerio Público Fiscal volvió a formular cargos contra Daniel Belloso, ex intendente de Choele Choel y a un empresario de la construcción que había obtenido por licitación la construcción de las viviendas
El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión.
La Municipalidad avanza en la segunda etapa de notificación y relevamiento de cartelería no autorizada o que se encuentra en condiciones deterioradas, con el objetivo de reordenar y despejar el espacio aéreo de la ciudad.