
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Hay una gran expectativa, luego de que el CEO de YPF revelara que la vuelta del argentino sería en dicho circuito.
Deportes01/05/2025El CEO de YPF, Horacio Marín, ilusionó a todos los fanáticos del automovilismo luego de que se le escapara durante una entrevista televisiva que el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 sería en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el circuito de Imola.
Pese a que luego aclaró que fue una expresión de deseo, muy pocos le creyeron.
Además, si uno se pone a analizar suena muy lógico que este circuito marque el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y hay un gran motivo que refuerza esto.
Es que su único triunfo en la Fórmula 2 fue justamente en Imola, cuando se quedó con la primera posición de la carrera Sprint. En dicha carrera, Colapinto superó en la última vuelta al estonio Paul Aron, con quien actualmente comparte el puesto de piloto de reserva en Alpine.
De esta manera, el GP de Miami que será este fin de semana marcaría el final de la travesía del australiano Jack Doohan en la Fórmula 1.
Su prematura salida se daría principalmente por los malos resultados, ya que nunca estuvo ni siquiera cerca de sumar puntos, además de que perdió varios puntos de su súper licencia por diversas malas maniobras.
A esto hay que sumar que hace pocas semanas Colapinto testeó uno de los Alpine en el Autódromo Nacional de Monza, donde habría conseguido mejores tiempos que Aron tanto en simulacros de clasificación como de carrera.
Cómo es el autódromo de Imola
El autódromo Enzo e Dino Ferrari, que se encuentra ubicado en Imola, cuenta con una longitud de 4,909 kilómetros.
El GP de Emilia-Romaña, que antes era conocido como el GP de San Marino, se corrió por primera vez en 1981 y se disputó de manera ininterrumpida hasta 2006.
En 1994, en este mismo circuito, se dio una de las escenas más tristes en la historia del deporte, cuando el tricampeón brasilero Ayrton Senna murió luego de que se desprendiera un brazo de la suspensión e impactara en su cabeza, lo que provocó que chocara a más de 300 kilómetros por hora en la curva Tamburello.
Este circuito volvió al calendario de la Fórmula 1 en el 2020, aunque no se disputó en el 2023 por cuestiones climáticas.
Esta podría ser la última edición del GP de la Emilia-Romaña, ya que Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, sugirió que podrían considerar no incluirlo para el 2026 por la dificultad que conllevaría tener dos Grandes Premios en Italia.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.