Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Regionales20/04/2025
Programa de Cava Submarina

El acto de presentación se realizó en Las Grutas, en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, y contó con la participación del Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, y referentes del sector privado como Claudio Barbieri, operador turístico y de buceo.

La iniciativa, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de su área de Vitivinicultura, permitirá a bodegas rionegrinas realizar la crianza de sus vinos en el mar, aprovechando las condiciones únicas de presión, temperatura y oscuridad que ofrece el Golfo San Matías. El sistema cuenta con jaulas de acero inoxidable con capacidad para más de 680 botellas, diseñadas para resistir las exigencias del entorno marino.

Durante la presentación, el Ministro Carlos Banacloy señaló: “Nos costó mucho tiempo y esfuerzo esta idea de tener muchos vinos rionegrinos en una cava, con una interacción real entre lo público y lo privado, fue un camino largo. Hoy vemos el rol de un Estado presente que acompaña, que facilita y no molesta, que propone cosas distintas y ayuda a construir”.

En relación al impacto del programa en el destino, Banacloy destacó: “Creo que nos merecemos que estos vinos estén en Las Grutas, en el lugar donde nacen y donde se conservan. Este programa no solo fortalece la comercialización en un año difícil, sino también la promoción del destino y el orgullo de tener nuestro Golfo San Matías vinculado a productos rionegrinos. Todo esto contribuye a consolidar nuestra identidad y el sentido de pertenencia”.

Finalmente, Banacloy remarcó la importancia del trabajo conjunto y agradeció el acompañamiento de los distintos sectores: “Quiero agradecer especialmente a Claudio Barbieri, que como prestador de servicios confió en este proyecto desde el inicio; al intendente Casadei por su apoyo permanente; al equipo de Vitivinicultura, de Fruticultura, de Pesca y de todas las áreas del Ministerio y a Carassale, que será responsable de la gestión cotidiana de la cava. Esta interacción entre provincia, municipios y privados es el eje que nos proponemos fortalecer día a día”.

Por su parte, el Intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, sostuvo: “El golfo es de los rionegrinos, y lo que va a haber en el golfo son productos rionegrinos. Esta es la integración que nos marca nuestro Gobernador: que no haya rionegrinos de primera y rionegrinos de segunda”.

En tanto, Claudio Barbieri celebró el acompañamiento del Estado y la evolución del proyecto: “El apoyo de la provincia y de la intendencia fue fundamental. Esto nació de una idea, fuimos perfeccionando todo en base a la experiencia, y ahora esperamos las primeras botellas para ver los resultados en seis meses”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.