
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
Los mismos están dirigidos a los alumnos de 1° a 7° grado de la Escuela N° 294 del barrio Anai Mapu.
Locales03/06/2018El Municipio de Cipolletti a través de distintas áreas municipales y en conjunto con la Fundación Sol Patagonia y el Programa Sol Mapu, está brindando talleres sobre diversas temáticas medio ambientales. Las mismas están referidas a la basura, al reciclado, el cuidado de animales y del agua, entre otros temas referidos a la temática.
Algunas de las áreas municipales involucradas en el dictado de los talleres son el Departamento de Zoonosis y Vectores, y la Dirección de Gestión Ambiental. Los mismos están dirigidos a los alumnos de 1° a 7° grado de la Escuela N° 294 del barrio Anai Mapu.
Referentes de la Fundación destacaron que los niños de la Escuela primaria vienen trabajando y debatiendo acerca de problemáticas medioambientales que afectan la vida cotidiana de los alumnos.
El próximo viernes 8 de junio a partir de las 8.30 hs.el ciclo de talleres concluirá con una Jornada Educativa Ambiental denominada “Juntos por nuestro ambiente”. Se expondrán trabajos realizados en el SUM de la institución, talleres culturales, actividades deportivas y se realizará jornada simbólica de limpieza en el barrio.
A las 14 hs.se realizará una charla a cargo de Protección Ciudadana de la Municipalidad de Cipolletti, sobre primeros auxilios y prevención accidentes, destinada a toda la comunidad educativa y las familias que quieran participar.
Las actividades se realizarán en ambos turnos hasta las 17 hs.
Las acciones comenzarán el lunes desde las 14 en el complejo Don Pedro de Cipolletti
Serán 7 días de propuestas en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) y en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC- Fernández Oro 57): Jugá, creá y activa en Cipolletti.
Este evento educativo de gran relevancia está organizado por ANU-AR (Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina), y propone una experiencia transformadora en la que jóvenes simulan ser diplomáticos representantes de distintos países, debatiendo y buscando consensos sobre los grandes temas de la agenda internacional actual.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
Las reservas del Central cayeron US$ 2.550 millones por un pago de deuda. A pesar de la baja, los bonos subieron porque el mercado celebró que el país cumple.
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos
El país vecino se cuida ante potenciales casos de fiebre amarilla y sarampión.