
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
Regionales01/04/2025El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
“Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EDERSA”, manifestó el Mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente “denegará el aumento solicitado”.
Weretilneck destacó que la solicitud de EDERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. “No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”, ratificó.
El Gobernador también subrayó la importancia de que EDERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. “Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, concluyó Weretilneck.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.