
Crecen las consultas en Internet sobre informaciones de salud y bienestar
Tendencias - Vida y Ocio07/05/2025En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
El eclipse lunar total tiñó la Luna de rojo y fue visible en América. Fue el último de su tipo hasta dentro de más de dos décadas.
Tendencias - Vida y Ocio14/03/2025El eclipse lunar total de la madrugada del viernes dejó imágenes impactantes en el cielo y marcó un evento astronómico que no volverá a repetirse hasta 2048. Durante varias horas, la Luna se tornó de un tono rojizo intenso, en un fenómeno conocido como Luna de Sangre, causado por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.
Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas (NA), el eclipse fue visible en gran parte de América y alcanzó su punto máximo alrededor de las 3 de la mañana. A medida que la Tierra bloqueó la luz solar directa, la única iluminación que llegó a la Luna fue la filtrada por la atmósfera, dando lugar a su característico color rojo.
Un evento astronómico único
Los eclipses lunares ocurren con cierta frecuencia, pero no todos son totales. En la mayoría de los casos, la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol genera eclipses parciales. Este fue uno de los pocos eclipses totales de las últimas décadas, lo que explica el gran interés que despertó entre astrónomos y entusiastas del espacio.
Además, el evento coincidió con el Día de Pi (3,14), una fecha emblemática para las matemáticas y la astronomía, ya que esta constante es fundamental para cálculos relacionados con la predicción de fenómenos celestes.
Lo que dejó la Luna de Sangre y el próximo eclipse total
Según pudo saber NA, la NASA y otras agencias espaciales aprovecharon el eclipse para realizar observaciones científicas y recolectar datos sobre su impacto en la superficie lunar. Estas investigaciones serán clave para futuras misiones tripuladas a la Luna.
Para quienes se lo perdieron, habrá que esperar más de dos décadas para presenciar otro eclipse lunar total de características similares. Mientras tanto, el próximo gran evento astronómico será un eclipse solar total en 2026, que podrá verse con mayor claridad desde Europa.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
El reconocido médico, conferencista y escritor español pasó por Radio Metro y reveló cómo tener más claridad mental.
La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.
En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña.
En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos