
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
La Legislatura de Río Negro aprobó hoy por mayoría la prórroga de dos contratos de concesiones hidrocarburíferas con las empresas Petróleos Sudamericanos S.A. y JCR S.A.. La extensión de estos acuerdos garantizará inversiones por USD 95,69 millones y aportes por USD 8,2 millones en concepto de bono de prórroga y desarrollo social.
Regionales28/02/2025Fue durante una sesión extraordinaria, convocada específicamente por el gobernador Alberto Weretilneck para tratar estas concesiones. Esta medida no sólo viabiliza inversiones estratégicas en la provincia, sino que también garantiza estabilidad y previsibilidad para el sector hidrocarburífero rionegrino.
La secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó la importancia del paso legislativo: "Esta aprobación es clave para el sostenimiento de la producción y el empleo en la provincia. Estamos asegurando inversiones concretas que permitirán la optimización y el desarrollo de los yacimientos, con un impacto directo en las comunidades donde operan estas empresas".
Las áreas incluidas en estos acuerdos producen actualmente 2.275 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d). Se trata de los bloques "Centro Este", "Loma Montosa Oeste", "Bajo del Piche", "Barranca de los Loros", "El Medanito" y "El Santiagueño". En conjunto, representan el 9,9% de la producción de petróleo y el 4,14% de la producción de gas rionegrino. Con las inversiones previstas, se llevarán adelante nuevas perforaciones y trabajos de mejora en los bloques concesionados, asegurando la continuidad y el crecimiento de la actividad.
Los ingresos directos para Río Negro por estos acuerdos incluyen un bono de prórroga y un aporte para el desarrollo social por un total de USD 8,2 millones. "Este es un esquema que permite que la actividad hidrocarburífera genere beneficios directos para la provincia y sus habitantes, además de los ingresos habituales por regalías", explicó Moya
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El encuentro comenzará a las 21:30, en el Estadio Monumental U de la ciudad de Lima, y contará con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera. Transmitirá Telefe, Fox Sports y Disney +.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.