
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El conjunto de Diego Placente llega con chances de consagrarse en la última fecha, pero necesita que se den algunos resultados.
Deportes15/02/2025La Selección Argentina Sub 20 igualó este jueves 1-1 ante Brasil en un clásico muy picante, y ahora ya no depende de sí misma para salir campeón en el Hexagonal Final.
Con el pasaje al Mundial de la categoría ya asegurado antes del encuentro, al conjunto de Diego Placente le bastaba con un triunfo ante Brasil para ser campeón una jornada antes. Es que si bien ambos equipos llegaban con 9 unidades, el primer factor de desempate en caso de igualad de puntos es el resultado entre ambos.
De esta manera, de cara a la última fecha, Argentina y Brasil llegan ambos con 10 unidades, pero con la “Verdeamarela” arriba por diferencia de gol: tiene +4 (6-2) contra +3 (8-5) de la “Albiceleste”. Y la diferencia de gol es el segundo factor de desempate.
Qué necesita la Selección Argentina Sub 20 para ser campeón del Sudamericano
Para consagrarse campeón, la Selección Argentina necesita que se dé alguna de estas combinaciones:
Ganarle a Paraguay en la última fecha, y que Brasil no le gane a Chile
Empatar con Paraguay y que Brasil pierda con Chile
De ganar ambos, Argentina necesita hacer dos goles más que los que lo haga Brasil. Ejemplo: ganar 3-0 y que Brasil gane 1-0.
En caso de que ambos equipos consigan el mismo resultado, el campeón será Brasil.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.