
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Entre el 1 y el 4 de marzo celebramos en todo el país los carnavales. Es un momento ideal para que visites algunos de los tantos atractivos que tiene nuestra provincia. Desde la cordillera hasta el mar, Río Negro te ofrece un sinfín de oportunidades para pasar días inolvidables.
Regionales14/02/2025La amplia oferta turística incluye desde aventureras actividades en la montaña, hasta diversas propuestas de relax al aire libre en la inmensidad de las playas de la Costa Atlántica provincial, o en la zona productiva de los Valles, con el majestuoso río Negro.
Montaña, aventura y naturaleza
Sobre la Región Andina, Bariloche se prepara para recibir al turismo con variadas alternativas al aire libre y las más bellas postales que caracterizan a este mágico rincón de la provincia. Entre las propuestas, se destacan las salidas embarcadas desde Puerto Pañuelo a increíbles lugares que permiten deslumbrarse con la inmensidad de Cordillera de los Andes o las caminatas por pintorescos senderos inmersos en los bosques, que ofrecen distintos niveles de dificultad para principiantes y expertos.
Sin embargo, quienes eligen pasar estos días de descanso en la localidad andina, también podrán realizar la excursión a la Estación Perito Moreno, un viaje a bordo del Tren Patagónico que parte al atardecer y retoma cerca de la medianoche e incluye en destino una exquisita degustación de gastronomía regional.
Dina Huapi también se posiciona como una opción para disfrutar de la Cordillera rionegrina, gracias al balance perfecto entre tranquilidad, naturaleza y aventura, que incluye cicloturismo, senderismo y visitas a los cerros de cercanía.
El Bolsón, con todos sus atractivos, espera la llegada de turistas luego de la emergencia por los incendios que azotaron la región. Allí podés disfrutar de la mejor gastronomía, cervecerías artesanales, caminatas y trekking, la emblemática feria artesanal, entre otras propuestas ya habilitadas para el turismo.
Inmensidad y tranquilidad
Con un particular encanto, la Costa Atlántica provincial se destaca como una interesante alternativa para disfrutar de las cálidas y turquesas aguas, la mejor gastronomía de mar y las actividades nocturnas.
Desde Viedma al Puerto del Este, podés atravesar una de las rutas escénicas más bellas del país, donde surgen increíbles playas donde las caminatas en la arena y la práctica de deportes de viento se convierten en una valiosa alternativa.
Las Grutas se suma con interesantes propuestas que van desde el buceo en las profundidades del mar, actividades náuticas y largas tardes en la playa. Además, el balneario es un punto estratégico para realizar excursiones, por ejemplo, a las imperdibles y legendarias Salinas del Gualicho.
La gran extensión del territorio rionegrino también incluye a la región productiva de los Valles, donde se desarrolla gran parte de los Caminos del Vino de Río Negro, uno de los productos turísticos emergentes más importantes de la provincia que reúne a 13 bodegas turísticas que invitan al público a adentrarse en el mundo productivo de la vitivinicultura provincial. Además, en esta zona también es posible disfrutar cabalgatas, trekking, meriendas en pintorescas casas de té o alojarse en originales establecimientos rurales, alejados de los grandes ruidos de las ciudades, una experiencia inigualable.
Podés conocer todas las propuestas que ofrece la provincia en el sitio web oficial de Turismo https://turismo.rionegro.gov.ar/ o en las redes sociales Instagram: @rionegroturismo o Facebook: facebook.com/TurismoRioNegro
Con el objetivo de optimizar la seguridad y el funcionamiento de sus instalaciones, Aguas Rionegrinas avanza con un plan de mejoras en distintos predios de plantas potabilizadoras del territorio provincial.
Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos.
En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio.
Participarán más de 2000 chicos y chicas pertenecientes a 23 Escuelas de fútbol, y 107 equipos participantes.
Este viernes 28 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57, se realizará un concierto imperdible, de la mano del Cuarteto de Cuerdas Confluencias. La entrada es libre y gratuita.
Investigadores alertan sobre el riesgo sanitario para los lobos marinos de un pelo en la costa de Río Negro, tras confirmar casos de moquillo canino y otras enfermedades en Áreas Naturales Protegidas.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales.
Los medios del país vecino no se apiadaron de la selección que cayó por goleada ante el equipo nacional por 4 a 1. Dijeron que esta derrota es peor que el 7 a 1 con Alemania.