
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
Energía y Minería31/01/2025La empresa YPF firmó su incorporación al proyecto de licuefacción de gas natural liderado por Southern Energy, lo que le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación en esa área a partir de 2027.
La petrolera estatal tendrá una participación del 15% en la sociedad creada por Pan American Energy y Golar LNG, y aportará el 16,67% del gas necesario para el proceso de licuefacción, con suministro desde sus operaciones en Vaca Muerta.
"Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG, que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años", afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Con la incorporación de YPF, la participación accionaria de Southern Energy queda conformada de la siguiente manera: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), Harbour Energy (15%) y
Golar LNG (10%).
El proyecto, denominado "Argentina LNG", prevé la instalación del buque de licuefacción "Hilli Episeyo" en la provincia de Río Negro como primera fase de un plan de expansión del sector, que incluye producción de gas en Vaca Muerta, transporte mediante gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento offshore y onshore.
Southern Energy proyecta una inversión de USD 2.900 millones en la próxima década, con un total estimado de USD 7.000 millones a lo largo de los 20 años de operación del proyecto. Se espera que el buque tenga una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.
El acuerdo fue firmado por Horacio Marín (YPF), Marcos Bulgheroni (PAE), Nicolás Mindlin (Pampa Energía) y Mariano Cancelo (Harbour Energy).
El proyecto busca convertir a la Argentina en un exportador clave de GNL, favoreciendo la generación de empleo, el desarrollo de proveedores locales y la introducción de nuevas tecnologías en el sector energético.
El presidente de Pan American Energy Group, Alejandro Bulgheroni, es unos de los empresarios que impulsa el negocio .
(NA)
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.