
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El titular de YPF, Horacio Marín, anticipó que volvió de Europa con 14 acuerdos y hay dos supermajor para desarrollar el proyecto de LNG (Gas natural licuado).
Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, durante la AOG Patagonia
El presidente de YPF volvió a remarcar la importancia del GNL para el futuro del país.
Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética.
Los gobernadores de Río Negro y Neuquén analizaron junto al CEO de YPF los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad en Vaca Muerta.
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.
Todos los detalles hasta ahora sobre los planes de YPF para el GNL.
El directivo volvió a advertir que “la ventana para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta es ahora”
El gobernador Alberto Weretilneck se reunió en Cipolletti con el presidente de YPF, Horacio Marín, quien transmitió cuáles serán los planes de trabajo e inversiones a nivel general y el perfil que espera desarrollar para la compañía en los próximos años.
La confirmación se difundió a través de la cuenta oficial de la oficina en la plataforma X, en un mensaje en el que indicaron que "el cierre el Banco Central no es un asunto negociable".
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo un acto con importantes anuncios de obras públicas para la ciudad de Cipolletti.
Con nueve ofertas presentadas, el Gobierno de Río Negro realizó la apertura de sobres para cubrir la demanda de material quirúrgico y prótesis por los próximos seis meses del Ministerio de Salud, el IPROSS y Horizonte Seguros.
Había superado el 50% en el primer semestre
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.