
El titular de la petrolera ratificó la baja de precios de los combustibles y dijo que es una muestra de "honestidad" hacia los consumidores.
El titular de la petrolera ratificó la baja de precios de los combustibles y dijo que es una muestra de "honestidad" hacia los consumidores.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La firma del acuerdo le permitirá a la Argentina ingresar al mercado mundial de exportación gas natural licuado a partir de 2027.
El titular de YPF, Horacio Marín, anticipó que volvió de Europa con 14 acuerdos y hay dos supermajor para desarrollar el proyecto de LNG (Gas natural licuado).
Así lo confirmó el CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, durante la AOG Patagonia
El presidente de YPF volvió a remarcar la importancia del GNL para el futuro del país.
Inicia una carrera contrarreloj en un contexto de transición energética.
Los gobernadores de Río Negro y Neuquén analizaron junto al CEO de YPF los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad en Vaca Muerta.
El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.
Todos los detalles hasta ahora sobre los planes de YPF para el GNL.
El gremio había dado un aumento de 11% pero le Secretaría de Trabajo anticipó que no homologará incrementos superiores al 1%.
Este jueves se llevó adelante en Viedma el acto de apertura de la sede rionegrina dentro de la competencia, la fase final de los Juegos Patagónicos se desarrolla de manera simultánea en Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Uno de los mayores expertos en el tema explica qué está ocurriendo con la situación social.
El acusado fue sentenciado a cuatro años de prisión efectiva.
También redujo medidas de control de exportaciones a ciertas empresas de Estados Unidos.