
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezará las tratativas para conseguir un respaldo a la anulación de las Paso
Nacionales26/01/2025Las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y los bloques dialoguistas se reanudarán el próximo martes para buscar un acuerdo sobre uno de los proyectos centrales del Gobierno, que es la eliminación de las PASO, y que el oficialismo quiere sancionar el próximo 6 de febrero.
Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que la reunión se realizará en la Cámara de Diputados y será encabezada por su presidente, Martín Menem, quien estará acompañado por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal.
Además asistirán los jefes de los bloques de LLA, Gabriel Bornoroni, y del MID, Oscar Zago. A la reunión se invitarán a los presidentes de los bloques de la UCR, Rodrigo De Loredo; del PRO, Cristian Ritondo, de Encuentro Federal, Miguel Angel Pichetto, y de Innovación Federal, Pamela Calletti,.
La intención del oficialismo es conseguir los acuerdos para sancionar el proyecto que elimina las elecciones primarias, que es objetado pro el PRO, la UCR y Encuentro Federal porque algunos de estos bloques solo aceptaría por suspender las PASO y analizar otra reforma el próximo año.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó el martes último a Ritondo y De Loredo que la prioridad del Gobierno es eliminar las PASO, ya que genera un gasto de 150 millones de dólares.
Francos también le transmitió a los senadores dialoguistas el miércoles pasado que el tema central son las PASO y, en esa ocasión, reconoció que si no se reúne la mayoría agravada para aprobar esa iniciativa se podría considerar la suspensión de esos comicios para las elecciones legislativas.
En ese sentido, Francos fue consultado sobre si, ante la falta de consensos, el Gobierno evaluaba suspender las PASO en lugar de eliminarlas, a lo que respondió: "Sí, y lo vamos a ver".
El presidente del bloque de senadores de LLA, Ezequiel Atauche, admitió que si no hay consensos con la eliminación se podría avanzar con una suspensión.
El oficialismo quiere, primero, cerrar las negociaciones con el PRO, la UCR, Encuentro Federal (EF) e Innovación Federal, que entre los cuatro reúnen 81 votos, aunque todavía no está claro cuántas voluntades aportarán EF, donde están divididas las posiciones en esa fuerza entre ex macristas, cordobeses, entrerrianos, chubutense y socialistas.
LLA tiene 39 votos y, si logra que lo acompañen Independencia, Producción y Trabajo, MID, Creo, los justicialistas catamarqueños, podrá alcanzar unos 50 votos.(NA)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.