Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió casi 6000 hectáreas
Regionales24/01/2025Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
Vialidad Rionegrina cerró el año 2024 con un balance positivo, consolidando su papel como actor clave en el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial. Con una inversión cercana a los $25.000 millones, se garantizó la continuidad de obras para sostener la conexión y transitabilidad segura en una red de 5.785 kilómetros de rutas y caminos.
Regionales08/01/2025Vialidad Rionegrina cerró el año 2024 con un balance positivo, consolidando su papel como actor clave en el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial. Con una inversión cercana a los $25.000 millones, se garantizó la continuidad de obras para sostener la conexión y transitabilidad segura en una red de 5.785 kilómetros de rutas y caminos.
Las rutas de ripio, que suman un total de 5.031 kilómetros, fueron intervenidas con una inversión de $2.295 millones, mientras que las pavimentadas, con una extensión de 753 kilómetros, requirieron una inversión de $343 millones.
Además, se realizaron trabajos de mantenimiento en 2.400 kilómetros de caminos vecinales, coordinados junto a Municipios y Comisiones de Fomento, con una inversión total de $88 millones. Estas acciones abarcaron localidades como Los Menucos, Sierra Colorada, Ingeniero Jacobacci y Cerro Policía, entre muchas otras.
El sostenimiento de las actividades operativas implicó una inversión de $2.767 millones, distribuidos en distintos rubros esenciales como combustible ($1.586 millones), repuestos y accesorios ($586 millones), materiales asfálticos y pinturas ($171 millones), indumentaria de los agentes viales ($142 millones) y seguimiento satelital de maquinaria vial ($10 millones).
Obras que cambian la vida de los vecinos
En cuanto a las obras realizadas por administración, se destinó un total de $392 millones de inversión. Entre las intervenciones destacadas se encuentra la Ruta 69 donde se ejecutaron reparaciones y mejoras ($51 millones), la Ruta 65 entre Allen y Cipolletti, donde se realizan tareas de bacheo ($170 millones) y la Ruta 6 con restauraciones de barandas y reparación de juntas en el puente Paso Córdoba ($165 millones).
En el caso de las obras realizadas por contrato, el monto total alcanzó $19.179 millones de inversión. Entre los proyectos concluidos se encuentra la repavimentación de la Ruta 82 ($51 millones) y la rehabilitación del Puente Bailey en Río Chico ($216 millones). Actualmente, se encuentran en proceso licitatorio las repavimentaciones de las Rutas 6 y 8 con una inversión proyectada de $15.330 millones, así como el acceso al Parque Industrial II en General Roca, con $996 millones.
Por otro lado, la Dirección de Ingeniería y Planificación ejecutó proyectos estratégicos como la señalización de senderos en Lago Escondido y la intersección canalizada en la Ruta Provincial 69, se completaron las repavimentaciones de las Rutas Provinciales 6 y 8, mientras que el acceso a San Javier se encuentra actualmente en licitación.
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, realizaron una evaluación del cierre del año 2024 para Río Negro en materia económica y financiera. En el encuentro realizado en Viedma, se trabajó además en las proyecciones financieras para el 2025, y la programación económica para los próximos meses, entre otros aspectos.
En 2024, el Programa Control de Ausentismo implementado por el Gobierno de Río Negro logró reducir en un 48% las licencias por enfermedad y atención familiar en el sector docente.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.