
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El director técnico Fernando Gago pidió al ex Independiente.
Deportes03/01/2025El director técnico de Boca, Fernando Gago, le solicitó al Consejo de Fútbol que activen las gestiones por el mediocampista argentino Alan Velasco, que juega en el Dallas FC de los Estados Unidos, franquicia que pretende 8 millones de dólares por su pase.
También figura en carpeta, Ander Herrera, un futbolista español que juega de mediocampista en el Athletic de Bilbao, tasado en 15 millones de dólares. Se inició en Real Zaragoza, es amigo de Marcos Rojo y del empresario que lo representa en Boca, y del mediocampista Leandro Paredes, de la Roma, que podría quedar libre en junio próximo.
Además, hay interés en los defensores Gonzalo Piovi, del Cruz Azul mexicano, que lo tasó en 10 millones de dólares, y Ayrton Costa que milita en el Royal Antwerp de Bélgica y por el que Boca ofertó 2.500.000 dólares, pero el club europeo pretende medio millón más.
De los 28 jugadores que llegaron hoy provenientes de préstamos de otros clubes, sólo serían tenidos en cuenta el defensor Renzo Giampaoli, que regresó de Defensor Sporting de Uruguay, el mediocampista Gonzalo Maroni, de Tigre, y Gonzalo Morales, de Unión.
Los jugadores que se fueron de Boca son: Guillermo “Pol” Fernández, que no renovó su contrato y se va en condición de libre a Fortaleza de Brasil; Nicolás Valentini, que se fue libre a Fiorentina; Cristian Medina, que ejecutó su cláusula de recisión contractual, pagó 15 millones de dólares que puso un grupo empresario encabezado por el norteamericano Foster Gillett y se fue a Estudiantes de La Plata; Aaron Anselmino, que viajó a Inglaterra porque el Chelsea, que había abonado 18 millones de dólares por su transferencia, decidió ejecutar la cláusula de repesca.
Boca jugará el primer partido oficial por la Liga Profesional el 26 de enero en La Bombonera, cuando enfrente a Argentinos Juniors, y tres días después enfrentará a Unión de Santa Fe, en condición de visitante.
En el plano internacional, Boca debutará de visitante el martes 18 de febrero, a partir de las 21:30 con el ganador del duelo entre Alianza Lima de Perú y Nacional de Paraguay. La revancha será el 25 de ese mismo mes, a las 21,30 en La Bombonera.
Con respecto al Mundial de Clubes que se disputará en los Estados Unidos, desde el 15 de junio al 13 de julio, con un nuevo formato donde jugarán 32 equipos de las seis confederaciones continentales, Boca disputará su primer cotejo con el Benfica de Portugal el lunes 16 de junio. El segundo partido será con el Bayern Múnich de Alemania el viernes 20 de junio, mientras que el martes 24 de junio se medirá con el Auckland City.
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El encuentro, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez, mientras que en el VAR estará Silvio Trucco.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.