“El Muñeco” explicó el panorama actual de la institución, elogió a un futbolista y aclaró el método que utilizó para concretar las diversas llegadas de jugadores que integraron los equipos que salieron campeones de la Copa Libertadores, en 2015 y 2018.
Se arma para el Mundial de Clubes: Boca va por Alan Velasco
El director técnico Fernando Gago pidió al ex Independiente.
Deportes03/01/2025El director técnico de Boca, Fernando Gago, le solicitó al Consejo de Fútbol que activen las gestiones por el mediocampista argentino Alan Velasco, que juega en el Dallas FC de los Estados Unidos, franquicia que pretende 8 millones de dólares por su pase.
También figura en carpeta, Ander Herrera, un futbolista español que juega de mediocampista en el Athletic de Bilbao, tasado en 15 millones de dólares. Se inició en Real Zaragoza, es amigo de Marcos Rojo y del empresario que lo representa en Boca, y del mediocampista Leandro Paredes, de la Roma, que podría quedar libre en junio próximo.
Además, hay interés en los defensores Gonzalo Piovi, del Cruz Azul mexicano, que lo tasó en 10 millones de dólares, y Ayrton Costa que milita en el Royal Antwerp de Bélgica y por el que Boca ofertó 2.500.000 dólares, pero el club europeo pretende medio millón más.
De los 28 jugadores que llegaron hoy provenientes de préstamos de otros clubes, sólo serían tenidos en cuenta el defensor Renzo Giampaoli, que regresó de Defensor Sporting de Uruguay, el mediocampista Gonzalo Maroni, de Tigre, y Gonzalo Morales, de Unión.
Los jugadores que se fueron de Boca son: Guillermo “Pol” Fernández, que no renovó su contrato y se va en condición de libre a Fortaleza de Brasil; Nicolás Valentini, que se fue libre a Fiorentina; Cristian Medina, que ejecutó su cláusula de recisión contractual, pagó 15 millones de dólares que puso un grupo empresario encabezado por el norteamericano Foster Gillett y se fue a Estudiantes de La Plata; Aaron Anselmino, que viajó a Inglaterra porque el Chelsea, que había abonado 18 millones de dólares por su transferencia, decidió ejecutar la cláusula de repesca.
Boca jugará el primer partido oficial por la Liga Profesional el 26 de enero en La Bombonera, cuando enfrente a Argentinos Juniors, y tres días después enfrentará a Unión de Santa Fe, en condición de visitante.
En el plano internacional, Boca debutará de visitante el martes 18 de febrero, a partir de las 21:30 con el ganador del duelo entre Alianza Lima de Perú y Nacional de Paraguay. La revancha será el 25 de ese mismo mes, a las 21,30 en La Bombonera.
Con respecto al Mundial de Clubes que se disputará en los Estados Unidos, desde el 15 de junio al 13 de julio, con un nuevo formato donde jugarán 32 equipos de las seis confederaciones continentales, Boca disputará su primer cotejo con el Benfica de Portugal el lunes 16 de junio. El segundo partido será con el Bayern Múnich de Alemania el viernes 20 de junio, mientras que el martes 24 de junio se medirá con el Auckland City.
El Xeneize aceleró por una posible vuelta por el mediocampista campeón del mundo con una oferta formal a “La Loba” de Italia.
“Volver a casa”: la FIFA destacó cuatro refuerzos de River para el Mundial de Clubes
Deportes23/01/2025Son el mediocampista defensivo Enzo Pérez, el lateral derecho Gonzalo Montiel, el centrodelantero Sebastián Driussi y el defensor central Lucas Martínez Quarta.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
A la hora de pagar el abono mensual, en el más alto a cada usuario le queda para desembolsar $28.050 al mes.
Tras exponer en Davos, Milei se reunió con CEOs en Suiza: "Buscamos avanzar con un tratado de libre comercio con Estados Unidos"
Nacionales23/01/2025El mandatario se entrevistó con James Quincey de Coca Cola y participó del Country Strategy Dialogue on Argentina.
Durante 2024, el Gobierno de Río Negro invirtió más de $678 millones en obras de reparación y mantenimiento del sistema de riego en la provincia. Los trabajos buscan mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro más eficiente de agua para riego, optimizando la calidad de producción.
Otra vez: murió un delfín en la costa argentina porque lo sacaron del agua para tomarse fotos
Regionales24/01/2025Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.