
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró en 2024 un año de fuerte crecimiento interanual del 174% en pesos y 125% en dólares.
Nacionales01/01/2025En la última jornada del año, las acciones argentinas retrocedieron hasta 5%, influenciadas por una jornada negativa en Wall Street, reflejando una caída del 2% en el S&P Merval.
Las acciones que más cedieron en la plaza local fueron las de Banco BBVA (-4,6%), Cresud (-4,21%), Metrogas (-4,1%), Banco Macro (-4,0%), Telecom (-3,83%).
De esta manera, el S&P Merval registró un descenso en pesos del 2%, bajando a los 2.526.584,14 puntos.
A pesar de la merma en el final del año, el mercado bursátil local completará un mes y un año de fuerte crecimiento, con un alza mensual promedio de 13% en pesos y de 6% en dólares, y anual del 174% en pesos y 125% en dólares, lo que refleja una revalorización de las empresas argentinas en el primer año de Javier Milei en el gobierno.
Esta performance en el año estuvo impulsada por el cambio de política fiscal y monetaria, el déficit cero y el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central.
En el marco del optimismo generalizado que generaron las medidas económicas, uno de los ganadores del año en la bolsa fue el sector bancario, que logró subas acumuladas de más de 300%.
Grupo Financiero Galicia (GGAL) registró en el año una suba de 376% en pesos, seguido por Banco Macro (BMA) con un incremento de 338%, y Grupo Supervielle (SUPV) que avanzó 320%.
También destacaron en el sector energético las acciones de Metrogas, con una suba de 236,17%, YPF con un alza de 205,32% y Edenor que ganó 172,97%.
Por su parte, se destacaron este año también los Bopreales (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), creados por el Gobierno para saldar la deuda de los importadores con el Banco Central, con un rendimiento de hasta el 51,7%.
En tanto, la mejora de los bonos se reflejó este año en una importante disminución del índice de riesgo país de Argentina, que rondaba los 1.906 puntos hace un año y cierra 2024 en 635 puntos, reducido a un tercio.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.