A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
NacionalesEl fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El índice S&P Merval de las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires cerró en 2024 un año de fuerte crecimiento interanual del 174% en pesos y 125% en dólares.
NacionalesEn la última jornada del año, las acciones argentinas retrocedieron hasta 5%, influenciadas por una jornada negativa en Wall Street, reflejando una caída del 2% en el S&P Merval.
Las acciones que más cedieron en la plaza local fueron las de Banco BBVA (-4,6%), Cresud (-4,21%), Metrogas (-4,1%), Banco Macro (-4,0%), Telecom (-3,83%).
De esta manera, el S&P Merval registró un descenso en pesos del 2%, bajando a los 2.526.584,14 puntos.
A pesar de la merma en el final del año, el mercado bursátil local completará un mes y un año de fuerte crecimiento, con un alza mensual promedio de 13% en pesos y de 6% en dólares, y anual del 174% en pesos y 125% en dólares, lo que refleja una revalorización de las empresas argentinas en el primer año de Javier Milei en el gobierno.
Esta performance en el año estuvo impulsada por el cambio de política fiscal y monetaria, el déficit cero y el saneamiento de la hoja de balance del Banco Central.
En el marco del optimismo generalizado que generaron las medidas económicas, uno de los ganadores del año en la bolsa fue el sector bancario, que logró subas acumuladas de más de 300%.
Grupo Financiero Galicia (GGAL) registró en el año una suba de 376% en pesos, seguido por Banco Macro (BMA) con un incremento de 338%, y Grupo Supervielle (SUPV) que avanzó 320%.
También destacaron en el sector energético las acciones de Metrogas, con una suba de 236,17%, YPF con un alza de 205,32% y Edenor que ganó 172,97%.
Por su parte, se destacaron este año también los Bopreales (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre), creados por el Gobierno para saldar la deuda de los importadores con el Banco Central, con un rendimiento de hasta el 51,7%.
En tanto, la mejora de los bonos se reflejó este año en una importante disminución del índice de riesgo país de Argentina, que rondaba los 1.906 puntos hace un año y cierra 2024 en 635 puntos, reducido a un tercio.
El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.