
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El "Xeneize" intentará repatriar al campeón del mundo que se encuentra en la Roma.
DeportesBoca se prepara para un mercado de pases clave, con el objetivo de reforzar el plantel de cara a la temporada 2025, en la que disputará la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.
Tras la inesperada salida de Cristian Medina, quien ejecutó su cláusula de rescisión para sumarse a Estudiantes, el Consejo de Fútbol busca usar parte de esos 15 millones de dólares en fichajes de alto nivel. Entre los nombres que suenan con fuerza están Leandro Paredes, Giuliano Galoppo, Ayrton Costa y Santiago Ascacíbar.
El caso de Paredes genera especial expectativa, ya que el mediocampista, con contrato en Roma hasta junio de 2025, recibió una oferta formal de Boca para concretar su regreso. Si el jugador acepta, el club podría negociar su pase con los italianos, quienes podrían optar por venderlo a un precio razonable para evitar que se vaya libre más adelante.
Tanto Paredes como Juan Román Riquelme manifestaron públicamente sus intenciones de un reencuentro, y el “Xeneize” espera que esta vez se concrete, y en caso que no sea en enero, que sea posible a mitad de año.
Otro frente de negociación es Giuliano Galoppo, el volante de 25 años actualmente en San Pablo, interesa tanto a la dirigencia como al entrenador Fernando Gago. Boca ofreció tres millones de dólares por el 50% de su pase, mientras que Santos también compite por el jugador.
Sin embargo, un cambio de técnico en el club brasileño frenó la operación, y Galoppo pidió tiempo para tomar una decisión. La negociación parece estar abierta, con Boca manteniendo buenas chances de cerrar el acuerdo.
Por otro lado, Ayrton Costa podría ser el segundo refuerzo. Boca llegó a un acuerdo con el defensor, quien firmaría por tres años, pero aún falta acordar los términos económicos con Royal Antwerp, dueño de su pase.
Boca ofertó 2,5 millones de dólares, aunque el club belga pide tres millones. Las conversaciones continúan, y se espera que la diferencia se resuelva en los próximos días para concretar su arribo.
Finalmente, Santiago Ascacíbar vuelve a ser una opción para reforzar el mediocampo. El “Ruso” tuvo un destacado 2024 con Estudiantes, y su cotización ronda entre 5 y 6 millones de dólares. Aunque su club busca retenerlo, Ascacíbar es una alternativa atractiva y más accesible en comparación con otros nombres en carpeta, como Rodrigo Battaglia o Aníbal Moreno.
Con varios frentes abiertos, Boca trabaja para cerrar un mercado de pases ambicioso que le permita afrontar los desafíos de la próxima temporada con un plantel competitivo.
La Provincia fue protagonista en los Juegos Patagónicos, donde se consagró campeona en Integración y empató en puntos con Chubut en lo más alto de la tabla general de los Epade. Además en los ParaEpade se ubicó tercera.
El encuentro, que está programado para las 21:30, se podrá ver a través de ESPN Premium. El árbitro será Nicolás Ramírez, mientras que en el VAR estará Silvio Trucco.
El argentino tuvo una prolija actuación, luego de su choque en la clasificación.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.