
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
El "Xeneize" intentará repatriar al campeón del mundo que se encuentra en la Roma.
Deportes29/12/2024Boca se prepara para un mercado de pases clave, con el objetivo de reforzar el plantel de cara a la temporada 2025, en la que disputará la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.
Tras la inesperada salida de Cristian Medina, quien ejecutó su cláusula de rescisión para sumarse a Estudiantes, el Consejo de Fútbol busca usar parte de esos 15 millones de dólares en fichajes de alto nivel. Entre los nombres que suenan con fuerza están Leandro Paredes, Giuliano Galoppo, Ayrton Costa y Santiago Ascacíbar.
El caso de Paredes genera especial expectativa, ya que el mediocampista, con contrato en Roma hasta junio de 2025, recibió una oferta formal de Boca para concretar su regreso. Si el jugador acepta, el club podría negociar su pase con los italianos, quienes podrían optar por venderlo a un precio razonable para evitar que se vaya libre más adelante.
Tanto Paredes como Juan Román Riquelme manifestaron públicamente sus intenciones de un reencuentro, y el “Xeneize” espera que esta vez se concrete, y en caso que no sea en enero, que sea posible a mitad de año.
Otro frente de negociación es Giuliano Galoppo, el volante de 25 años actualmente en San Pablo, interesa tanto a la dirigencia como al entrenador Fernando Gago. Boca ofreció tres millones de dólares por el 50% de su pase, mientras que Santos también compite por el jugador.
Sin embargo, un cambio de técnico en el club brasileño frenó la operación, y Galoppo pidió tiempo para tomar una decisión. La negociación parece estar abierta, con Boca manteniendo buenas chances de cerrar el acuerdo.
Por otro lado, Ayrton Costa podría ser el segundo refuerzo. Boca llegó a un acuerdo con el defensor, quien firmaría por tres años, pero aún falta acordar los términos económicos con Royal Antwerp, dueño de su pase.
Boca ofertó 2,5 millones de dólares, aunque el club belga pide tres millones. Las conversaciones continúan, y se espera que la diferencia se resuelva en los próximos días para concretar su arribo.
Finalmente, Santiago Ascacíbar vuelve a ser una opción para reforzar el mediocampo. El “Ruso” tuvo un destacado 2024 con Estudiantes, y su cotización ronda entre 5 y 6 millones de dólares. Aunque su club busca retenerlo, Ascacíbar es una alternativa atractiva y más accesible en comparación con otros nombres en carpeta, como Rodrigo Battaglia o Aníbal Moreno.
Con varios frentes abiertos, Boca trabaja para cerrar un mercado de pases ambicioso que le permita afrontar los desafíos de la próxima temporada con un plantel competitivo.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.