En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Vaca Muerta: el gigante energético argentino en el contexto global
Un balance sobre el presente y futuro del gran yacimiento argentino.
Energía y MineríaLos datos presentados en los gráficos destacan dos aspectos cruciales para el panorama energético global y regional: el potencial de los recursos técnicamente recuperables en distintas formaciones de petróleo y gas, y los niveles de inversión de las principales compañías del sector.
Vaca Muerta: un jugador clave en la producción no convencional
El primer gráfico compara los recursos técnicamente recuperables en cinco importantes formaciones de hidrocarburos no convencionales: Permian Delaware, Permian Midland, Vaca Muerta, Bakken y Eagle Ford.
Vaca Muerta se posiciona como una de las principales reservas de shale oil y gas en el mundo, con una significativa capacidad de recursos técnicamente recuperables, superando a Bakken y Eagle Ford.
Aunque las cifras de producción y reservas 2P (probadamente desarrolladas y probables) de Vaca Muerta son menores en comparación con los campos Permian en Estados Unidos, su potencial técnico sigue siendo impresionante.
Este dato refuerza el papel estratégico de Vaca Muerta para Argentina, consolidándose como una fuente clave de energía que puede impulsar la economía y aumentar las exportaciones.
La formación argentina destaca por su capacidad aún no explotada, lo que abre un abanico de oportunidades para futuras inversiones e incrementos en producción, siempre y cuando se logre mejorar la infraestructura y asegurar la financiación necesaria.
Inversiones globales: el respaldo financiero para la expansión energética
El segundo gráfico analiza las inversiones de capital (CAPEX) de las principales compañías petroleras y de gas, destacando el crecimiento sostenido en los últimos años.
Gigantes del Medio OrienteSaudi Aramco mantiene su posición como el mayor inversor mundial en el sector, con un presupuesto de capital de 45.000 millones de dólares para 2024. Esta cifra, aunque menor que los 50.000 millones de 2023, refleja un compromiso sostenido con la expansión de capacidades.
ExxonMobil y TotalEnergies también muestran incrementos importantes, con cifras que alcanzan los 28 mil millones de dólares y 18 mil millones de dólares, respectivamente.
Shell, BP y Chevron mantienen inversiones moderadas pero constantes, mientras que compañías como Petrobras y Eni reflejan un enfoque más conservador, probablemente alineado con estrategias regionales específicas.
El gráfico proyecta una leve disminución en las inversiones para 2024 en algunas empresas, aunque se espera que los niveles se mantengan robustos, particularmente en regiones clave como Vaca Muerta, donde se planifican proyectos estratégicos de infraestructura como el oleoducto Vaca Muerta Sur.
Infraestructura y desafíos para el desarrollo argentino
El crecimiento sostenido de la industria del shale oil y gas dependerá en gran medida de la capacidad de Argentina para atraer inversiones que permitan mejorar la infraestructura de transporte y exportación.
Proyectos como Vaca Muerta Sur, con una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles diarios, son esenciales para optimizar la logística y consolidar a la región como un actor relevante en el mercado internacional.
Sin embargo, la competencia con gigantes como los campos Permian en Estados Unidos requiere un esfuerzo adicional en términos de seguridad jurídica, estabilidad económica y tecnología aplicada a la extracción.
Infraestructura y políticas energéticas para atraer inversiones
Los datos muestran que Vaca Muerta tiene el potencial técnico para convertirse en un pilar del desarrollo energético global, pero su éxito dependerá de la capacidad del país para atraer y gestionar inversiones a largo plazo.
Desafíos y Oportunidades
Para capitalizar este potencial, Argentina necesita:
Asegurar inversiones sostenidas en infraestructura
Desarrollar capacidad de transporte y exportación
Mantener un marco regulatorio estable
Optimizar los costos de desarrollo y producción
En un contexto donde las principales petroleras continúan destinando miles de millones de dólares a proyectos de expansión y desarrollo, Argentina se enfrenta al desafío de consolidar su infraestructura y políticas energéticas para no quedar rezagada frente a la competencia internacional.(NA)
El Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en la Región Sur de Río Negro, representa el primer emprendimiento metalífero de la provincia en obtener la licencia ambiental para su etapa de explotación.
El Gobierno de Río Negro cerró el 2024 con un balance positivo en el interés que demostraron las operadoras hidrocarburíferas por la formación Vaca Muerta dentro del territorio provincial.
El hombre ingresó a un domicilio de la calle Saenz Peña al 140 y sustrajo elementos del interior. Cuando salía del inmueble con el elemento, fue visto por el empleado policial que obtuvo el refuerzo del personal de la Comisaría 4°.
EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
Con cuatro refuerzos, River inicia su aventura en el Torneo Apertura de la Liga Profesional visitando a Platense
DeportesEl encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.