Río Negro destinó más de $1050 millones para preservar montes frutales

Programas como el "PAR Agroinsumos" y el de "Erradicación de Montes Abandonados" y los aportes al "Control y Erradicación de Mosca de los Frutos" han sido fundamentales para proteger la fruticultura de los valles rionegrinos y cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.

Regionales20/12/2024
montes frutales

El Par Agroinsumos, que cerró su operatoria días atrás, alcanzó a un total de 194 pequeños y medianos productores frutícolas, con un monto total de financiamiento de más de $941 millones, que permite tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual que permiten el manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. El programa que ya se encuentra en su etapa 25 alcanzó a productores de pepita, carozo y frutos secos de toda la provincia.

El programa de Erradicación de Montes Abandonados se realizó a través de aportes no reintegrables y erradicó más de 53 hectáreas de montes abandonados con riesgo sanitario para la producción, de las cuales el 80% se destinó a plantaciones agrícolas y el resto a reconversión varietal frutícola. Este programa sigue vigente y se siguen recibiendo solicitudes.

Respecto al programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, el cual es llevado a cabo por la FUNBAPA, el Gobierno provincial realizará un aporte de $100 millones. El objetivo es conservar el status de zona libre de mosca de los frutos en toda la Patagonia, que permite llegar a la fruta de la provincia a mercados como el de Estados Unidos o China entre otros.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto