Río Negro destinó más de $1050 millones para preservar montes frutales

Programas como el "PAR Agroinsumos" y el de "Erradicación de Montes Abandonados" y los aportes al "Control y Erradicación de Mosca de los Frutos" han sido fundamentales para proteger la fruticultura de los valles rionegrinos y cumplir con las exigencias de los mercados internacionales.

Regionales20/12/2024
montes frutales

El Par Agroinsumos, que cerró su operatoria días atrás, alcanzó a un total de 194 pequeños y medianos productores frutícolas, con un monto total de financiamiento de más de $941 millones, que permite tanto la compra de agroquímicos como así también feromona para la técnica de confusión sexual que permiten el manejo integrado de plagas con productos de bajo impacto ambiental. El programa que ya se encuentra en su etapa 25 alcanzó a productores de pepita, carozo y frutos secos de toda la provincia.

El programa de Erradicación de Montes Abandonados se realizó a través de aportes no reintegrables y erradicó más de 53 hectáreas de montes abandonados con riesgo sanitario para la producción, de las cuales el 80% se destinó a plantaciones agrícolas y el resto a reconversión varietal frutícola. Este programa sigue vigente y se siguen recibiendo solicitudes.

Respecto al programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos, el cual es llevado a cabo por la FUNBAPA, el Gobierno provincial realizará un aporte de $100 millones. El objetivo es conservar el status de zona libre de mosca de los frutos en toda la Patagonia, que permite llegar a la fruta de la provincia a mercados como el de Estados Unidos o China entre otros.

Te puede interesar
becas

Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

Regionales02/04/2025

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.