
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
En el marco de una investigación llevada adelante por la Policía de Río Negro, personal de la Delegación Toxicomanía y Leyes Especiales de General Roca, detuvo a un hombre de 30 años que viajaba a bordo de un colectivo desde Buenos Aires hacia la localidad de Río Colorado con dos lotes rectangulares y compactos de Clorhidrato de Cocaína con el sello identificatorio “Delfín Blanco”, vinculado a organizaciones criminales del Norte del país.
Regionales19/12/2024En un trabajo de más de dos meses, y con la información brindada por la Dirección de Análisis de la Información del Servicio Penitenciario Federal y de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) dependiente Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, permitió dar con un interno de nacionalidad boliviana alojado en el Penal Federal N° 5 de General Roca quien con su núcleo familiar - en su mayoría con antecedentes por narcotráfico residentes en Capital Federal-, pretendían ingresar estupefacientes desde el Norte del país y comercializarlos.
Recopilados los datos, se reforzaron los controles en el acceso a la provincia por la mencionada localidad y en conjunto con la Sección Canes y el Cuerpo Seguridad Vial, se interceptó un ómnibus de larga distancia donde se llevó a cabo un exhaustivo control de pasajeros y equipaje. Gracias a la intervención del perro adiestrado “Matías”, se detectó la presencia de estupefacientes en el equipaje del sospechoso.
La inspección del equipaje reveló la presencia de dos paquetes rectangulares prensados de más de dos kilos de clorhidrato de cocaína, así como un teléfono celular y dinero en efectivo.
Siguiendo las directrices del Juez Federal, se llevaron a cabo diligencias adicionales, sumándose un allanamiento en una vivienda del barrio 9 de Abril de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por parte de Gendarmería Nacional aportando también elementos de interés para la investigación.
Una vez más, la Policía de Río Negro demostró el compromiso en la lucha contra el narcotráfico logrando frustrar el ingreso de estupefacientes a nuestra región.
Tras la detención, el Gobernador Alberto Weretilneck, destacó el operativo en sus redes sociales, subrayando el compromiso del gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la seguridad en la región.
En un día muy significativo para toda la comunidad, el Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el nuevo Hospital “Doctor Carlos Rais” de General Fernández Oro, financiado con recursos provinciales.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.