
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
El dueño del Balneario 12 de Punta Mogotes defiende la calidad de Mar del Plata frente a los precios de Brasil, resaltando la superioridad de sus servicios.
Nacionales09/12/2024El dueño del tradicional Balneario 12 de Punta Mogotes, Augusto Digiovanni, se mostró molesto con las comparaciones entre los precios de Argentina y Brasil para el verano 2025. En un video que rápidamente se viralizó el domingo 8 de diciembre, Digiovanni defendió la calidad de los servicios y la infraestructura que ofrece Mar del Plata, destacando las ventajas de quedarse en el país. En su mensaje, enfatizó que "Primero Argentina", subrayando que el destino argentino es superior en términos de infraestructura y servicios para los turistas.
En el video, Digiovanni comparó la infraestructura de Brasil con la de Argentina, cuestionando a quienes destacan los precios más bajos en el país vecino. "¿Se ponen contento que es más barato eso? Sin baño, sin hospital, sin infraestructura", expresó, dirigiéndose a aquellos que critican los costos en Mar del Plata. El empresario resaltó que, a diferencia de Brasil, la costa atlántica argentina ofrece servicios de calidad y todas las comodidades que los turistas necesitan para disfrutar de unas vacaciones en familia.
Además, Digiovanni hizo referencia a un video que circuló sobre Brasil, que mencionaba un "menú de 8 mil pesos" con una feijoada en medio del calor. En respuesta, invitó a los turistas a disfrutar de una "polenta en la playa" en Mar del Plata, destacando que los balnearios locales ofrecen opciones accesibles y agradables. En su discurso, resaltó que la costa atlántica argentina tiene lugares para todos los bolsillos, con servicios para toda la familia y abiertas de forma extendida durante la temporada.
Finalmente, el dueño del Balneario 12 cerró su mensaje con un claro llamado a elegir Argentina este verano. "Esta temporada la vamos a romper", aseguró, invitando a quienes piensan en Brasil a quedarse en ese país. Con un tono desafiante, Digiovanni dejó en claro su postura y su confianza en el potencial turístico de la costa argentina para la temporada 2025.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.