Es por la ola de calor que se pronostica en todo el país desde el miércoles.
El Gobierno Nacional intimó a Flybondi a presentar un plan correctivo de sus operaciones para reducir las cancelaciones de sus vuelos
La Secretaría difundió esta tarde un comunicado informando la situación.
Nacionales05/12/2024La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación intimó a la línea aérea Flybondi a que presente en el plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir drásticamente las cancelaciones que está teniendo la empresa y que afectan diariamente a miles de pasajeros.
De esta manera, se le ha dado un ultimátum a la empresa para que, en un plazo no mayor a 48 horas, presente un plan detallado para mejorar la prestación de servicio, según se desprende de un comunicado oficial difundido esta tarde.
El plan debe contemplar una reducción significativa de las cancelaciones y la implementación de medidas de contingencia que garanticen la protección de los derechos de los pasajeros.
En caso de no cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido, Flybondi será objeto de un sumario, con la consecuente multa económica. A su vez, si el elevado número de cancelaciones persiste, se tomarán mayores medidas para la prestación de un servicio de calidad y la protección de los derechos de los pasajeros que acceden a los pasajes.
La medida surge tras el elevado número de cancelaciones y reprogramaciones de vuelos por parte de la compañía low cost. Solo en noviembre, de los 1991 vuelos operados, 384 sufrieron cancelaciones, lo que representa el 20% del total de las operaciones aéreas realizadas por la compañía y, además, se estima que más de 700 vuelos tuvieron que ser reprogramados.
El plan de acción correctivo que tendrá que presentar Flybondi deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente.
Asimismo, la ANAC, cumpliendo con su rol de autoridad de control y fiscalización del servicio de transporte aéreo, continuará labrando actas de infracción a las líneas aéreas por incumplimientos en la prestación de servicios.
El mecanismo de labrado de actas, con la consecuente posibilidad de aplicar sanciones, había quedado sin aplicación desde el año 2020. Desde junio de este año, se ha retomado el proceso de las mismas por incumplimientos a todas líneas aéreas.
El objetivo primario de estas sanciones es proteger a los pasajeros, aunque el propósito definitivo se verá reflejado cuando las empresas cumplan con sus servicios en tiempo y forma, bajando el promedio de infracciones que se realizan por mes.
La desregulación de los cielos y la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno Nacional tienen como objetivo promover una mayor eficiencia en el sector aéreo, sin afectar el derecho de los pasajeros a recibir servicios de calidad, con el cumplimiento de los horarios y operaciones. El Gobierno Nacional no permitirá la prestación de servicios que perjudiquen a los usuarios.
Un trabajo de IAEF subrayó que Argentina atraviesa un período de estabilidad financiera pero debe observar la brecha cambiaria y el escenario internacional.
Créditos hipotecarios: inmobiliarias aseguran que fueron el mayor impulso para la compraventa de inmuebles en 2024
Nacionales14/01/2025Según una encuesta, el 79% de los especialistas en real estate asegura que las consultas aumentaron con la llegada de los créditos hipotecarios.
Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Inflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
Nacionales13/01/2025El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que el incendio en Los Manzanos podrá incrementar su volumen debido al ingreso de fuertes ráfagas de viento que superarán los 50 km/h.
Malestar en el PJ por declaraciones de Nicolás Maduro: "No tiene nada que ver con el peronismo"
Nacionales13/01/2025Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
Se encontraba internado desde el 12 de diciembre en Río de Janeiro.