Los consumidores pagaron los agroalimentos casi 4 veces más de lo que cobraron los productores en diciembre
Nacionales13/01/2025La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Una familia tipo necesitó $416.599,80 para alimentos en noviembre
Nacionales04/12/2024Los precios de los alimentos permanecieron casi estables en noviembre, con un incremento mínimo de 0,4% en promedio, de acuerdo con un relevamiento en comercios de cercanía del conurbano bonaerense.
El Índice Barrial de Precios (IBP) -elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci)- arrojó que, en noviembre, los precios de los componentes de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvieron un aumento de 0,4%.
Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%, indicó Isepci.
Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%.
Así una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños necesitó $416.599,80 para adquirir sus alimentos durante todo el mes, cuando el mes anterior requirió $414.923,16 para el mismo fin.
Un año atrás, en noviembre 2023, necesitaba $182.905,48, lo que representa una suba anual de 127,77%.
En el estudio, se observó "el aumento de los servicios por encima del promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", lo cual "se ve reflejado en una suba superior de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además de los alimentos, un conjunto de bienes y servicios que también son indispensables para la vida cotidiana de las familias".
En noviembre, una familia de cuatro integrantes necesitó en el conurbano bonaerense $945.681,55 para cubrir la CBT, un 1,29% más que en octubre.
Un año atrás, en noviembre de 2023, cubría las mismas necesidades con $393.246,07, lo que representa un incremento en su presupuesto familiar de 140,48%.
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
Técnicas Reunidas, la reconocida empresa de ingeniería española, ha sido adjudicada con un contrato por 440 millones de dólares (unos 424 millones de euros) para trabajar en el proyecto de Vaca Muerta, uno de los mayores yacimientos de petróleo y gas no convencionales del mundo. Así lo informó la compañía este jueves. Un Proyecto Estratégico.
La participación del productor explicó el 21% de los precios de venta final.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
El mediocampista se realizará la revisión médica y luego firmará contrato con el Xeneize.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.