
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Una familia tipo necesitó $416.599,80 para alimentos en noviembre
Nacionales04/12/2024Los precios de los alimentos permanecieron casi estables en noviembre, con un incremento mínimo de 0,4% en promedio, de acuerdo con un relevamiento en comercios de cercanía del conurbano bonaerense.
El Índice Barrial de Precios (IBP) -elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci)- arrojó que, en noviembre, los precios de los componentes de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvieron un aumento de 0,4%.
Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%, indicó Isepci.
Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%.
Así una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños necesitó $416.599,80 para adquirir sus alimentos durante todo el mes, cuando el mes anterior requirió $414.923,16 para el mismo fin.
Un año atrás, en noviembre 2023, necesitaba $182.905,48, lo que representa una suba anual de 127,77%.
En el estudio, se observó "el aumento de los servicios por encima del promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", lo cual "se ve reflejado en una suba superior de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además de los alimentos, un conjunto de bienes y servicios que también son indispensables para la vida cotidiana de las familias".
En noviembre, una familia de cuatro integrantes necesitó en el conurbano bonaerense $945.681,55 para cubrir la CBT, un 1,29% más que en octubre.
Un año atrás, en noviembre de 2023, cubría las mismas necesidades con $393.246,07, lo que representa un incremento en su presupuesto familiar de 140,48%.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”