
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con la presencia de los Gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, se presentó este lunes la 49° edición de la Regata Internacional del Río Negro, que comenzará el 11 de enero y volverá a unir ambas provincias.
Regionales19/11/2024Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se reunieron este lunes en inmediaciones del puente carretero que une la capital neuquina y Cipolletti para lanzar juntos la próxima edición de la tradicional Regata del Río Negro a desarrollarse del 11 al 18 de enero de 2025.
"Los que se meten al agua, los que reman, los que se embarran, los que ayudan al otro, siempre son protagonistas; el resto cuenta la historia. Por eso Río Negro y Neuquén estamos convencidos que vamos a ser quienes vamos a remar y vamos a sacar adelante a la Argentina", dijo el gobernador Figueroa apelando a una analogía para introducir otros temas en los cuales ambas provincias están trabajando articuladamente.
"Creo que Río Negro y Neuquén tenemos muchas páginas para escribir en el futuro. la naturaleza nos ha empujado a esto. No solo desde el agua estamos conectados, sino desde nuestro subsuelo", expresó el gobernador neuquino al hacer referencia a cómo monetizar, extraer y vender los hidrocarburos de Vaca Muerta al mundo a través de un puerto rionegrino. "Valoro la visión que tuvo Alberto: Poder extraer y exportar nuestro gas desde la Patagonia", recalcó.
El Gobernador Weretilneck se refirió a la “hermandad” que existe entre ambas provincias en diferentes aspectos, pero que en este caso particular se manifiesta a través del deporte y el río. “Que nunca más algo tan tradicional, como es esta regata, nos encuentre divididos. Que nos encuentre más hermanados”, aseveró.
Para el Mandatario rionegrino, la permanencia de la regata en el calendario deportivo nacional por 49 años demuestra “que es un evento que ya le pertenece a la gente”, porque “cuando acontecimientos de este tipo duran tanto tiempo y superan tantas adversidades, es porque ya son del pueblo”.
“La regata forma parte de nuestra identidad. Poder compartir este sentimiento con toda la provincia de Neuquén nos da una satisfacción enorme. Es parte de este momento de oportunidades que estamos viviendo, uniendo Neuquén con nuestra costa, el símbolo de ese vínculo que estamos potenciando con todas las inversiones necesarias para que la riqueza que produce Vaca Muerta salga por nuestro mar”, señaló Weretilneck.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, asistió a la presentación y recordó el "dolor" que le generaron comentarios de algunos palistas que criticaban al gobernador neuquino por no participar en la regata. "Estábamos comenzando la gestión, organizando el desastre económico que nos habían dejado y por supuesto no nos dejaba invertir en nada, porque no teníamos un peso -aseguró-. Hoy Rolando elige invertir en la regata, invertir en los palistas neuquinos y lo mismo Alberto en Río Negro. No nos olvidemos de eso: Las políticas públicas las podemos llevar adelante siempre y cuando seamos responsables con las finanzas públicas y las invirtamos adonde la ciudadania lo está esperando", remarcó.
Ante Marcelo Barra, presidente del Club náutico La Rivera de Viedma, se firmó el convenio para formalizar aporte de 20 millones del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) al club para la realización del evento.
Tanto Figueroa como Weretilneck se mostraron a favor de seguir impulsando juntos esta regata que va camino a cumplir sus primeros cincuenta años. "Que un evento deportivo supere tantas adversidades, es porque pertenece a la gente. La regata forma parte de la identidad", afirmó el rionegrino mientras que el gobernador del Neuquén consideró que "esta regata abraza la hermandad entre dos pueblos; esta vez, de la mano del deporte".
Asistieron a la presentación el ministro rionegrino de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena y el ministro de Turismo del Neuquén Gustavo Fernández Capiet. También participaron los intendentes de Plottier y Cipolletti, Luis Bertolini y Rodrigo Buteler, respectivamente y la presidenta del Concejo Deliberante Claudia Argumero quien acudió en representación del municipio de Neuquén.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.