
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Tras diez días de trabajo en el Golfo San Matías, concluyó con éxito la campaña destinada a evaluar el estado de la merluza, completando al 100% los lances de pesca previstos en el plan. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos (CIMAS).
Regionales13/11/2024La subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola, Jessica Ressler, felicitó al equipo del INIDEP y del CIMAS por su destacada labor y compromiso en esta campaña, destacando la importancia de su conocimiento y experiencia en estudios pesqueros y biológicos. "Ante la emergencia pesquera que atraviesa la merluza, el trabajo conjunto con INIDEP y CIMAS es fundamental para proteger el recurso y el ecosistema marino, así como las economías locales que dependen de él", expresó.
El buque de investigación BIPO "Mar Argentino", que partió desde Mar del Plata y arribó al puerto de San Antonio Este, recolectó durante su trayecto datos esenciales sobre la abundancia y estructura poblacional de la merluza, así como información sobre las condiciones generales del ecosistema en el golfo. Esta campaña, denominada REDE, busca respaldar las decisiones en materia de manejo del recurso merluza y evaluar el impacto de las políticas de protección implementadas.
La cooperación entre el Ministerio, INIDEP y CIMAS asegura una recolección rigurosa de datos que permitirá ajustar las políticas de manejo, promoviendo así la sostenibilidad de este recurso en el mediano y largo plazo.
Los resultados no solo ayudarán a definir el estado de la merluza, sino también a obtener una visión integral de la biodiversidad marina en la región, respondiendo de manera efectiva a la emergencia y asegurando la preservación de los recursos naturales para el futuro de la provincia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.