
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Es el primer servicio de este tipo bajo la modalidad ACMI y en el marco de la Política de Cielos Abiertos del Gobierno.
Nacionales07/11/2024La aerolínea low cost Flybondi inició hoy sus operaciones con el primer avión incorporado recientemente bajo la modalidad wet lease o ACMI, con matrícula y tripulación extranjera afectados a vuelos de cabotaje, en el marco de la política de Cielos Abiertos implementada por el Gobierno.
El Gobierno había habilitado, mediante un decreto, a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a otorgar autorizaciones para que personal extranjero desempeñe funciones aeronáuticas en los servicios aerocomerciales, así como también para la utilización de aeronaves de matrícula extranjera a operar en nuestro país.
La nueva medida estableció que la ANAC debía reglamentar técnicamente los Artículos 106 y 107 del Código Aeronáutico, con el fin de establecer los procedimientos adecuados para el otorgamiento de autorizaciones relativas al personal extranjero y a las aeronaves con matrícula extranjera que operen en el territorio nacional, en una modalidad conocida como ACMI.
A partir de esto, Flybondi contrató un avión de matrícula española con tripulación de ese país y el primer vuelo despegó de Buenos Aires hacia Tierra del Fuego, marcando un hito en la historia de la aviación argentina al ser la primera operación realizada bajo este tipo de acuerdo.
La modalidad ACMI es muy utilizada a nivel internacional, especialmente en Europa, donde se implementa desde hace más de 25 años para cubrir la demanda que tienen las aerolíneas durante las temporadas altas. En cuanto a la operación de los vuelos y comercialización de los mismos lo lleva a cabo Flybondi.
El avión de matrícula española EC-MUB salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 5:20 y aterrizó en Ushuaia a las 9:00 con una ocupación del 96%. Esta incorporación forma parte del plan de expansión de Flybondi para la temporada de verano 2024/2025, que incrementa su capacidad operativa en un 13%.
“Este primer vuelo bajo la modalidad ACMI es un hito para Flybondi y para la aviación argentina. No solo ampliamos las opciones de vuelo sino que también generamos nuevas oportunidades y contribuimos al crecimiento económico del país", declaró Mauricio Sana, CEO de Flybondi. "Esta operación demuestra la efectividad del ACMI para responder a la creciente demanda de la temporada alta".
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.