
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Aires acondicionados, celulares y productos navideños, entre los más vendidos en el CyberMonday
Nacionales06/11/2024Las ventas en el CyberMonday registran niveles récord en el segundo día, mientras que aires acondicionados, celulares y productos navideños son los artículos más vendidos en el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Según las empresas participantes, la cantidad de visitas y transacciones están marcando niveles récord.
En el día 2 del evento de promociones y descuentos en comercio electrónico, CACE informó que hasta el inicio de la segunda jornada hubo 4,4 millones de usuarios en la web del CyberMonday 2024.
Las estadísticas de la cámara indicaron que las provincias que generaron más tráfico hasta el momento son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Los usuarios de +65 son los más activos, seguidos por los usuarios en el rango de 25 a 34 años.
Los productos más buscados según CACE hasta el momento: aire acondicionado, celulares, zapatillas, heladeras, ventiladores y lavarropas y el descuento promedio del evento es de 29%, con mayor descuento promedio en servicios 74%, supermercados y bodegas 36% y salud y belleza 34%.
Por su parte, Mercado Libre reportó cifras récord con más de 1 millón de productos vendidos en el marketplace en el primer día y destacó que durante las primeras 24 horas de una de las fechas comerciales más importantes del año, se registraron más de 24 millones de sesiones en la plataforma y un incremento del 40% en unidades vendidas versus la edición del mismo evento el año pasado.
Más del 59% de las transacciones en Mercado Libre fueron realizadas en cuotas sin interés y los productos más vendidos en unidades hasta el momento son protector solar, zapatillas, máscara de pestañas y cerveza.
Los productos más vendidos por facturación: aire acondicionado, smart TV y celulares.
En esta nueva edición se pueden encontrar productos hasta 18 cuotas sin interés, cientos de cupones en productos seleccionados, descuentos de hasta el 40 %, y envíos rápidos y gratis en carritos de $30.000 en productos full o del mismo vendedor en todo el país.
TiendaNube, plataforma que utilizan más de 52 mil tiendas en el país, reportaba esta tarde una facturación total de más de 20.000 millones de pesos, con un ticket promedio por venta de $83.059.
Tiendanube informó que se disparó la venta de productos navideños y también destacó que en el segundo día del CyberMonday marcó nuevos récords de venta.
Los productos navideños se destacan dentro de la categoría Deco y Hogar, los cuales experimentaron un crecimiento del 64% en comparación con la edición anterior, consolidando así su posición como la subcategoría con mayor crecimiento dentro de Deco y Hogar, cuyo ticket promedio ronda los $149.536.
Indumentaria continúa liderando el ranking de segmentos con el 44,6% como estrellas de la categoría.
“Esta edición del CyberMonday ha superado todas nuestras expectativas, registrando un crecimiento sorpresivo en las ventas de productos navideños dentro de la categoría Deco y Hogar. En este sentido, es posible observar que los consumidores están anticipando la temporada de las fiestas más que nunca, y nuestras estadísticas muestran un aumento del 64% en comparación con la edición 2023”, señaló Franco Radavero, country manager de Tiendanube en Argentina.
Facturante -plataforma que procesa pagos de pymes- señaló que en el transcurso de la segunda jornada del CyberMonday, las cifras siguen acompañando al eDay y al eCommerce con una consolidación firme que se traslada en las cifras.
Lorena Comino, CEO de Facturante, comentó que “el ticket promedio ya supera un aumento del 106% con un monto mayor a los $57.000”.
Además, la CEO de la compañía comentó que ”en las próximas horas, la facturación del evento superará los $8.000 millones, siendo un 196% mayor respecto al año pasado”.
Por su parte, Franco Tertzakian, CEO de shipnow, comentó: “Notamos que la principal diferencia se ve en el aumento de unidades por pedido. Los usuarios agrandan el carrito de compras durante este CyberMonday”.
“El aumento de pedidos es mayor al evento del año pasado, ya superamos en más de un 6,5% el volumen”, concluyó.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.