
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías.
Regionales01/11/2024Con la partida del BIPO "Mar Argentino" desde Mar del Plata hacia el puerto de San Antonio Este, la provincia de Río Negro pone en marcha una campaña para monitorear el recurso merluza en el Golfo San Matías. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, es evaluar la recuperación de esta especie bajo emergencia pesquera, una medida que la provincia extendió este año ante la necesidad de proteger el ecosistema y las economías locales.
La campaña, conocida como REDE, está centrada en obtener datos críticos sobre la abundancia y la estructura poblacional del recurso merluza, así como obtener información sobre las condiciones generales del ecosistema en el golfo. “Queremos conocer el estado actual del recurso, analizar el impacto de las medidas que hemos tomado, a los efectos de evaluar si existe o no recuperación del stock”, explicó Jessica Ressler, subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola.
El buque investigación, contratado por la provincia al INIDEP, comenzará sus tareas el 1 de noviembre, navegando áreas estratégicas del Golfo San Matías para obtener muestras y datos biológicos que permitirán verificar la efectividad de las políticas de protección implementadas en los últimos años.
Además de la Subsecretaría de Pesca, el INIDEP y el CIMAS participan activamente en esta investigación, aportando su conocimiento y experiencia en estudios pesqueros y biológicos. Esta cooperación interinstitucional busca asegurar una recolección de datos rigurosa que permita tomar decisiones basadas en evidencia científica.
Con el análisis de los resultados, se espera ajustar o fortalecer las políticas de manejo de merluza y promover la sustentabilidad de este recurso en el mediano y largo plazo. La información obtenida también permitirá evaluar la situación de otras especies importantes en el ecosistema del golfo, contribuyendo a una visión integral de la biodiversidad marina en la región.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local