
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se desarrollarán en junio en el Espacio Duam de esta capital. Quienes estén interesados en participar como asistentes y ponentes tienen tiempo de inscribirse y enviar sus resúmenes hasta el 2 de mayo.
Regionales30/04/2018El 14 y el 15 de junio se realizarán en la ciudad de Neuquén las VI Jornadas Nacionales sobre Discapacidad y Derecho. Las actividades están orientadas a intercambiar perspectivas, proyectos y experiencias en materia de equiparación de los derechos de las personas con discapacidad, y en función de ello, se diagramó un programa que contempla conferencias centrales y mesas de debate dirigidas a profesionales.
Los ejes temáticos sobre los que girarán las jornadas serán Discapacidad y salud, donde se debatirán casos en los que ha sido necesaria la judicialización de reclamos; Discapacidad, capacidad jurídica y redes comunitarias, para apoyos y salvaguardias para el ejercicio de los derechos; Discapacidad, educación e inclusión, para ver los avances en todos los niveles educativos.
Quienes deseen participar, primero deberán plantear y desarrollar las ideas de su ponencia, en un resumen de no más de 500 palabras.
En tanto que las ponencias tendrán una extensión máxima de 10 páginas, incluyendo gráficos, figuras, notas y comentarios, bibliografía y apéndices. Se recibirán en formato digital, en un archivo word, en tamaño A4; con interlineado 1,5; sin espacio entre párrafos; fuente arial 12; justificado, márgenes de 2,5 centímetros.
Las actividades tendrán un costo de 300 pesos para los asistentes, de 250 pesos para los asistentes con ponencia, y de 200 pesos para los estudiantes universitarios. Quienes deseen más información pueden escribir a la casilla de correo electrónico pdiscap@derecho. uba.ar
Quienes estén interesados en participar como asistentes y ponentes de las VI Jornadas Nacionales Discapacidad y Derecho, tienen tiempo de inscribirse y enviar sus resúmenes hasta el 2 de mayo; y deberán hacerlo mediante un formulario online (https://docs.google.com/ forms/d/e/1FAIpQLScejdE- xemSEQtbEMdeOcvy1AdLAW0RDFqSKG dS1j9ayaohIA/viewform).
En tanto que las ponencias completas podrán enviarse en formato word, hasta el 2 de junio, a la direcció[email protected]. ar. El archivo deberá denominarse con el apellido y nombre del autor.
La actividad es convocada por Curso de Posgrado en Discapacidad y Derechos (UBA); Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia del Neuquén; Tribunal Superior de Justicia de la provincia del Neuquén; ministerio Público Fiscal; ministerio de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno; subsecretaría de Discapacidad; proyecto de Investigación La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: armonización de las normas argentinas, avances en la jurisprudencia y debates pendientes (UBACyT); proyecto de Extensión Universitaria Discapacidad e igualdad: asesoramiento, patrocinio jurídico y difusión de derechos (Ubanex) y Revista Académica Discapacidad y Derecho.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.