
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Desde el 28 de septiembre al 1 de octubre, la Provincia estará presente una vez más en la Feria Internacional de Turismo, uno de los eventos más importantes del sector que año a año reúne en la Ciudad de Buenos Aires a diversos destinos del país y del continente para promocionar sus atractivos y productos.
Regionales22/09/2024En este contexto, Río Negro presentará ante un gran marco de público la oferta turística de los destinos consolidados y emergentes de las cuatro regiones del territorio de cara a la venidera temporada de verano. Además, se difundirán las distintas experiencias turísticas ante medios de comunicación especializados y en reuniones institucionales y comerciales.
“Este año tenemos participación récord de municipios que nos acompañan en este stand del Ente Patagonia, del que participamos. Además, los informantes de la Secretaría de Turismo estarán contando sobre los atractivos de nuestra provincia, y este año con un gran valor identitario, con la participación de la filarmónica de Río Negro, y con más de 20 empresarios y prestadores de servicios turísticos”, comentó el director de Politicas tursiticas Regionales, Bruno Hellriegel.
Cabe destacar que las puertas de La Rural se abrirán el sábado y domingo de 14 a 21 para las y los visitantes, en tanto que el lunes y martes las actividades estarán dirigidas al ámbito profesional con rondas de negocios donde vendedores y compradores de servicios turísticos se reunirán con proveedores de servicios locales para fortalecer y fomentar la comercialización turística receptiva.
Aquellos que deseen adquirir entradas de forma anticipada podrán hacerlo a través de https://fit.org.ar/entradas-2/.
Un excelente destino para los negocios
Posicionada en el calendario nacional e internacional, la FIT llega nuevamente para consolidarse como un escenario de excelencia para quienes buscan expandir sus horizontes comerciales en la industria turística, así como también conforma el contexto ideal para establecer contactos con potenciales clientes, identificar y atraer nuevos distribuidores, expandir horizontes a mercados emergentes y mantenerse al día con las últimas tendencias del sector.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.