
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La Policía incautó 700 teléfonos celulares robados.
Nacionales18/09/2024Seis hombres, entre ellos dos peruanos y otro uruguayo, fueron detenidos acusados de integrar una organización criminal internacional que se dedicaba a desbloquear celulares marca iPhone robados y los reingresaban al mercado.
De acuerdo a la investigación que accedió la Agencia Noticias Argentinas, la banda era liderada por Iván Cudde, de 33 años, y lo acompañaban Wilmer Arévalo Aurora, Luis Lurita Albornoz (ambos peruanos), Denis Ghione Silva (uruguayo), Sebastián Raijelson y Jorge Ramírez, quienes operaban en la Argentina, Colombia, Uruguay y España.
Los delincuentes habían creado una plataforma conocida como "i-Server" que permitía enviar mensajes de texto que aparentaban ser de la firma norteamericana Apple, en los que se informaba al receptor que "su iPhone se había geolocalizado".
Además, esta mecánica aportaba un enlace (link) para ingresar a un sitio web que simulaba ser del gigante tecnológico, donde el usuario escribía sus credenciales de iCloud y, de ese modo, habilitaba el desbloqueo del dispositivo a partir del acceso ilegítimo.
La plataforma ofrecía a través de la red social Facebook sus servicios criminales por un costo mensual de 120 dólares
En este contexto, el juez federal Daniel Rafecas ordenó 12 allanamientos simultáneos en Capital Federal, Santa Fe y Córdoba, en donde los efectivos policiales incautaron 700 teléfonos celulares sustraídos, dinero en efectivo, cuentas de criptomonedas, un arma de fuego, computadoras, autos y demás elementos de interés para la causa, al tiempo que dos locales comerciales fueron clausurados.
El magistrado les tomó declaración indagatoria a los implicados en los Tribunales de Comodoro Py y los imputó por los delitos de fraude y acceso ilegítimo a sistema informático, infracción a la Ley de Marcas, encubrimiento, asociación ilícita y averiguación por lavado de activos.
La investigación quedó a cargo del fiscal de Cibercrimen Horacio Azzolín y la fiscal Paloma Ochoa.
En tanto, los seis involucrados quedaron alojados en el Servicio Penitenciario Federal.
Además, Iván Cudde, el cabecilla de la banda, había sido sentenciado en 2023 por un Tribunal de Rosario, a la pena de tres años de cárcel en suspenso por maniobras de "Phishing" y extorsión. Si es declarado responsable en este nuevo caso, deberá cumplirse ambas condenas.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.