
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El operativo se dio en el marco de la investigación por la causa de abuso sexual a menores en la que podrían estar implicados varios clubes.
Deportes20/04/2018La división de Delitos contra la Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad allanaba esta tarde los servicios médicos del club River, en el barrio porteño de Nuñez, en el marco de la causa por abuso sexual que la ONG Avivi presentó en la Fiscalía de Saavedra, informaron fuentes policiales.
La investigación fue iniciada a comienzos de abril por la fiscalía a cargo de José María Campagnoli y la causa está en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 27, que subroga la jueza Yamile Bernan.
Se trata del segundo allanamiento a la institución, tras el operativo del 3 de abril en busca de registros de deportistas entre 2004 y 2011.
En ese período se habrían producido los abusos denunciados por la ONG Avivi de dos menores en la pensión de fútbol amateur de River y de una menor que practicaba voley y habría sufrido acoso en el departamento médico del club.
En aquella ocasión se retiraron además registros de los médicos que trabajaron en el club y documentación.
La ONG Avivi presentó la denuncia que investiga Campagnoli a raíz de declaraciones de la doctora Andrea Pennesi, que trabajaba en River cuando habrían ocurrido los hechos.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.