
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Uruguay se quedó con el segundo puesto de la tabla de posiciones para la clasificación a la Copa del Mundo.
Deportes07/09/2024La jornada de Eliminatorias para el Mundial ubicó a la Selección de Uruguay en el segundo escalón de la clasificación, el escolta de la Selección Argentina.
La Garra Charrúa empató 0-0 con Paraguay. Un partido muy especial para los espectadores, con el retiro de uno de los máximos referentes en la historia del fútbol uruguayo, Luis Suárez. Quien dejó un legado impresionante que será difícil de superar para las próximas generaciones de centro delanteros.
Por otro lado, la Selección de Colombia empató 1-1 frente a la Selección de Perú. Un compromiso que parecía estar definido con la conversión del defensor central Alexander Callens, pero la fiesta se opacó en los últimos minutos con el cabezazo del extremo izquierdo cafetero Luis Fernando Díaz.
Un resultado desfavorable para los Incas que se situaron en el último escalón de la tabla. Sin embargo, la igualdad benefició al Tricolor con el tercer puesto de las Eliminatorias.
El cuarto puesto del esquema de Eliminatorias se lo quedó la Selección de Brasil, con el triunfo por la mínima (1-0) frente a la Selección de Ecuador.
La conversión del Pentacampeón mundial fue concretada por el extremo derecho del Real Madrid Rodrygo. Quien junto a Vinícius Júnior aprovechó la ventaja por la banda, los dos futbolistas generaron la mayoría de las ofensivas del combinado brasileño.
La tabla de las Eliminatorias para la Copa Mundial
1-Argentina con 18 puntos.
2-Uruguay con 14 puntos.
3-Colombia con 13 puntos.
4-Brasil con 10 puntos.
5-Venezuela con 9 puntos.
6-Ecuador con 8 puntos.
7-Paraguay con 6 puntos.
8-Bolivia con 6 puntos.
9-Chile con 5 puntos.
10- Perú con 3 puntos.
(NA)
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
El mediocampista dio el sí tras varios meses de negociaciones con la dirigencia.
El adolescente murió el miércoles pasado mientras era sometido a una artroscopia, su padre cree que se trató de un caso de mala praxis.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.