
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Son vehículos de alta gama que fueron incautados al famoso clan Loza y ahora están de remate. Para la justicia es muy caro mantenerlos.
Nacionales24/08/2024Un juez federal de la Ciudad de Buenos Aires acaba de disponer la subasta anticipada de tres autos de lujo que pertenecieron a un histórico clan de narcotraficantes argentinos: se trata de una Ferrari F430 deportiva, una pick-up Chevrolet Silverado y una camioneta Chevrolet 3100 clásica de las viejas épocas.
La medida fue tomada por el juez federal Gonzalo Auguste, a pedido del Ministerio Público Fiscal de la Nación y debido a que existe un fallo firme que indica que es muy caro para la justicia mantener a estos tres vehículos lujosos que fueron incautados al denominado Clan Loza, que en su momento los adquirió con fondos ilegales producto del tráfico de drogas.
“Estos vehículos podrían deteriorarse y su conservación resulta onerosa”, expresó la justicia y dispuso su venta anticipada en el marco del régimen de extinción de dominio dispuesto a través del decreto 62/2019.
La historia el Clan Loza, los narcos que más dinero lavaron en la Argentina
El Clan Loza comenzó a operar en la Argentina hace 38 años e históricamente proveyeron a grandes organizaciones narcos locales hasta que pusieron un pie en Buenos Aires, en la zona del Mercado Central y desde allí montaron un negocio de venta ilegal de estupefacientes a Europa, fundamentalmente a España.
Los capos de este clan son los hermanos salteños Valdemar, José Gonzalo y Erwin Loza, quienes lavaron cientos de millones de pesos con el contrabando de cocaína y todo tipo de drogas. Su período delictivo de mayor auge se registró entre 2008 y 2018 cuando establecieron fuertes lazos con narcotraficantes españoles y montaron un negocio conjunto.
Puntualmente, el fuero penal económico comenzó a investigarlos en 2017 como una asociación criminal que tenía como máxima actividad el tráfico de estupefacientes desde la Argentina hacia España y el contrabando de divisas desde Europa hasta el territorio nacional.
Dos años más tarde una buena parte de los integrantes del “Clan Loza” fueron procesados y en 2021 se produjo la condena de 10 de ellos, que recibieron entre cuatro y 10 años de cárcel por “lavado de activos, asociación ilícita y contrabando de divisas”.
Cuándo subastan los autos de lujo del Clan Loza
En el marco de la causa judicial el Tribunal Oral en lo Penal Económico N°3 dispuso la misma sentencia condenatoria y decomisar los bienes que obtuvo de manera ilegal el “Clan Loza” durante su período de agua de actividad en el narcotráfico.
Hasta el momento no se conoce el día en que tendrá lugar la subasta, ni los precios que tendrán cada uno de los vehículos que pertenecieron al “Clan Loza” y fueron incautados: todos esos datos deberán se informados oportunamente y a la brevedad por la justicia.
"Fijada que fuera la fecha y base de la subasta pertinente, se resolverá la cuestión atinente al destino de las sumas que fueran producto de tal acto", estipuló el juez Auguste en su comunicado.
Cómo son los autos del Clan Loza que subasta la justicia
La Ferrari F430 es un auto deportivo biplaza que produjo la marca italiana entre 2004 y 2009: su nombre se debe a que tiene un motor V8 de 4.3 litros y naturalmente aspirado que entrega 490 caballos de potencia, mientras que registra una velocidad máxima de 311 km/h.
La Chevrolet Silverado es una pick-up de tamaño completo y con capacidad para seis pasajeros y que originalmente se lanzó a nivel mundial a mediados de los años ´90. Tuvo mucha popularidad en países de Latinoamérica como México, Brasil e incluso Argentina. Se trata de una “chata” de trabajo que sirve para quienes desempeñan tareas rurales o industriales.
Finalmente, la Chevrolet 3100 es una camioneta clásica de los años ´50 muy similar a la que se pudo ver en la Argentina en la serie verano del ´98: es un objetivo de culto de los coleccionistas y admirada por los fanáticos de los autos. (NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.