
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Venezuela también anunció que retirará a sus representantes de esas naciones.
Internacionales30/07/2024El canciller de Venezuela, Yvan Gil, exigió el retiro de todo el personal diplomático de la Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay que se encuentre en Caracas, a la vez que anunció el retiro de sus representantes de esos países.
"Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031″, afirmó el ministro de Nicolás Maduro.
En un comunicado, sostuvo que la administración venezolana "se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la
autodeterminación".
El canciller, además, sostuvo que el gobierno reelecto "enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblovenezolano".
Fue la respuesta de la administración de Maduro a lo anunciado este lunes por el gobierno argentino y otros de la región que rechazaron y desconocieron el resultado electoral en Venezuela.
Un comunicado de la Cancillería argentina acusó al mandatario bolivariano de "despreciar una vez más la voluntad del pueblo de vivir" en una nación "libre, próspera y democrática".
Al respecto, antes de la exigencia de Maduro de que vuelvan a sus países, la cartera que lidera Diana Mondino instruyó al Encargado de Negocios en Caracas a "no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha".
"La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25", expresó la Cancillería.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.