
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La Secretaría de Educación dispuso prorrogar el plan asistencial hasta diciembre solo para aquellos que ya sean beneficiarios.
Nacionales30/07/2024El Gobierno extendió este lunes el programa de asistencia “Vouchers Educativos” hasta fin de año pero mantendrá el monto actual y no permitirá nuevas inscripciones, sino que el beneficio será sólo para aquellos que ya lo tengan otorgado.
La decisión de la Secretaría de Educación se dio a conocer a través de la Resolución 488/2024, publicada en el Boletín Oficial, precisando que “con el objeto de fortalecer el acompañamiento a las familias resulta necesario ampliar la cobertura del Programa”.
De esta manera, se resolvió prorrogar el período de cobertura del plan asistencial hasta el mes de diciembre de 2024 para todos aquellos que hayan resultado adjudicatarios, tras haberse completado el cronograma de pagos estipulado en su lanzamiento.
La iniciativa establecía originalmente que la prestación se otorgaba en 2 o en 3 cuotas mensuales finalizando su cobertura con la puesta al pago del mes de julio del corriente año. Tras negar una extensión a mediados de mayo, pedida por los colegios privados, el Ejecutivo dispuso prolongarla hasta el final del 2024.
Desde la cartera educativa aclararon que “la medida, no se trata de una nueva inscripción, sino que alcanza a quienes ya tienen otorgada la asistencia, al tiempo que no implica un cambio en los montos asignados, y tiene como objetivo principal fortalecer el acompañamiento a las familias y alumnos”.
Asimismo, precisaron que “el pago continuará por intermedio de la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES), tal como se ha efectuado hasta el momento”.
De acuerdo a los datos aportados por el área que encabeza Carlos Torrendell, en julio el Programa asistió a 833.211 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario “para asegurar la continuidad en sus trayectorias educativas”.
El plan gubernamental consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles.
En la normativa que extendió el plazo de vigencia se puntualizó que el programa “fue creado para asistir a familias cuyos hijos concurren a instituciones de educación privada que reciben aporte estatal, con la finalidad de garantizar la permanencia de los alumnos en dichas instituciones”.(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.