
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
El secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro, Hugo Josserme, fue elegido nuevo secretario del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología Nacional (Cofecyt) en la reunión que se realizó ayer en Tucumán.
Regionales12/04/2018La primera Asamblea General del Cofecyt de este año se realizó ayer en la Legislatura tucumana, en un encuentro que fue presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao
“Creemos que nuestra provincia es totalmente diferente al resto de las jurisdicciones del territorio nacional, por la trayectoria en ciencia y tecnología, por lo que estamos convencidos de que nuestro aporte al Cofecyt beneficiará a la federalización de la Ciencia y la Tecnología en el territorio nacional”, remarcó Josserme.
El funcionario agregó que Río Negro "es cuna del saber científico tecnológico, albergando, investigadores, innovadores y productores de alto nivel”.
El Consejo de Ciencia y tecnología tiene entre otras finalidades, la financiación de proyectos científicos tecnológicos, y en este sentido Río Negro postuló proyectos por 38 millones de pesos, para la puesta en marcha de distintos empredimientos.
El Cofecyt quedó conformado por el vicepresidente Rafael Yurkevich (Chaco); el secretario de Presidencia, Hugo Josserme (Río Negro); el secretario de Actas, Enrique Deschutter (Misiones); el secretario de Asuntos Reglamentarios, Iván González (Catamarca); y la secretaria Técnica de Apoyo, María Noelia Corvalán Carro (Chubut).
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.