
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El órgano multisectorial tendrá luz verde a partir del próximo martes y contará con la participación de distintos sectores políticos, económicos y sindicales.
Nacionales14/07/2024El Gobierno nacional ya tiene en carpeta el decreto para crear el Consejo de Mayo, el órgano multisectorial que tendrá como misión transformar en leyes los principios del acuerdo que el presidente Javier Milei firmó con los gobernadores en Tucumán.
La iniciativa gubernamental contará con luz verde el próximo martes, cuando se publique en el Boletín Oficial. A partir de ese momento, habrá una ventana de 30 días para la designación de los integrantes y su puesta en funcionamiento.
El Consejo de Mayo estará encabezado por un presidente que nombrará el Ejecutivo nacional y todo indica que quien podría ocupar ese lugar es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En este sentido, fuentes gubernamentales explicaron que el funcionario demostró saber negociar con los distintos sectores, tanto durante el tratamiento de la Ley Bases como el paquete fiscal, por lo que tendría el camino allanado para liderar el Consejo.
El resto de los lugares estarán ocupados por un gobernador, que será elegido por sus pares provinciales; un diputado que designará la Cámara Baja; un senador, propuesto por la Cámara Alta; un referente del empresariado argentino y un representante de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Si bien no hubo señales desde el parlamento respecto a los referentes que ocuparán las sillas correspondientes en el Consejo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y el del Senado, Bartolomé Abdala, están entre los apuntados.
Con relación al referente gremial que integrará el órgano multisectorial, el gobierno de Milei sólo admite como interlocutor válido del sindicalismo a un exponente de la CGT que encabezan Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.
En ese marco, con agenda abierta, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó al triunvirato cegetista como primer encuentro para fortalecer el diálogo social. La reunión se realizará el próximo martes a las 13 en la sede de Alem al 600.
Según se informó de forma oficial, el encuentro pautado en el marco del Consejo de Mayo apuntará "a robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental". La conversación entre los tres sectores tiene como prioridad avanzar en reformas en materia laboral, previsional e impositiva.
De forma simultánea al encuentro que Cordero mantendrá con la plana mayor de la CGT, Francos también tiene previstas varias reuniones claves con los distintos actores que formarán parte del Consejo de Mayo. En principio, el martes tendrá un encuentro con empresarios y, según fuentes oficiales, también con diputados y senadores.
Es importante recordar que el Presidente manifestó el pasado 25 de mayo en Córdoba que el Consejo de Mayo "tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo".
De esta manera, el órgano funcionará como una suerte de mesa multisectorial que trabajará en proyectos de ley que concreten los diez principios firmados en el Acta de Mayo.
El Gobierno aspira a que el Consejo de Mayo cuente con un marco institucional centrado en las reformas que necesite Milei. En esa línea, tendrá la figura de un órgano oficial y deberá presentar continuamente los avances sobre las tareas que se proponga en materia de proyectos legislativos.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
"El paro no se negocia bajo ninguna circunstancia. El deterioro de la calidad de vida en la Argentina cada día se hace más grave" dijo el gremialista.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, implementa diversas estrategias para fomentar la actividad física y reducir el sedentarismo y la inactividad en la población.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados