
Consejo de Seguridad de la ONU convoca a reunión de emergencia por ataques de Estados Unidos a Irán
InternacionalesNaciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Se interpretó que el largo período que se tomó el Tribunal para abordar este caso de alto perfil, ayudó políticamente al expresidente.
InternacionalesEl Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó este lunes que el expresidente Donald Trump, presunto candidato republicano, tiene alguna inmunidad en un caso penal federal relacionado con sus intentos de revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, lo que hace improbable un juicio antes de los comicios.
El tribunal, que tiene una mayoría conservadora de 6-3 que incluye a tres jueces nombrados por el propio Trump, votó 6-3 siguiendo líneas ideológicas, y ordenó a los tribunales inferiores reconsiderar el caso y determinar qué acusaciones no pueden ser procesadas.
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, en nombre de la mayoría, rechazó los argumentos de Trump sobre la inmunidad expansiva, afirmando que aquel solo es inmune por sus acciones realizadas en calidad "oficial" de Presidente. El Tribunal Supremo no definió lo que se considera un acto oficial en este caso, delegando esa decisión en el tribunal inferior, según la agencia de noticias Xinhua.
El largo período que se tomaron para abordar este caso de alto perfil ayudó a Trump, al disminuir la probabilidad de que un juicio derivado de los cargos concluya antes de las próximas elecciones.
Naciones Unidas se reunió de urgencia, mientras Irán insta a medidas "decisivas" para evitar un "caos sin precedentes".
Masoud Pezeshkian cuestionó la implicación directa de Estados Unidos en el conflicto.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
Se oponen a la llegada del líder de la barra brava de Boca, quien ya pidió autorización para instalarse allí.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.