
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Nacionales19/05/2025Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
National Geographic eligió las cinco mejores rutas para recorrer en la región patagónica
Nacionales02/07/2024La Patagonia es uno de las regiones más lindas que tiene la Argentina y en este caso fue homenajeada por la revista especializada National Geographic, que eligió las cinco mejores rutas para recorrer en esta zona de nuestro país que es frecuentada por un gran caudal de turistas durante todo el año.
La selección estuvo realizada en base a las recomendaciones que ofrece La Ruta Natural, un sitio web especializado que fue creado por la Subsecretaría de Turismo que recomienda los mejores recorridos y zonas turísticas de nuestro país con el fin de promocionarlo a nivel nacional y también en el extranjero.
Ruta del Fin del Mundo - Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur
“En el extremo sur de Argentina, la Ruta del Fin del mundo nos lleva a descubrir una tierra única por su belleza. Rodeada de mar y montañas nevadas, salpicada de ríos, lagos, glaciares, estepa, bosques y turberas multicolores, esta ruta sorprende a los viajeros con algunos destinos bien conocidos, como el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Canal Beagle y la bellísima Ushuaia, pero guarda incontables secretos para los amantes de la naturaleza, el senderismo, el buceo, la navegación, los deportes de nieve y el avistaje de aves y fauna en general”.
Imperdibles:
Reserva Provincial Natural Costa Atlántica
Cabo San Pablo
Reserva Provincial Corazón de la Isla
Lago Fagnano y Escondido
Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor
Canal Beagle y Puerto Almanza
Parque Nacional Tierra del Fuego
Ruta del Mar Patagónico - Río Negro, Chubut y Santa Cruz
“La Ruta del Mar Patagónico nos lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de Argentina, escenario de algunos de los espectáculos de fauna más imponentes del Planeta. Desde Río Negro hasta Santa Cruz, a lo largo de 1500 km las costas y el mar patagónico ofrecen innumerables destinos para disfrutar. Cada mes propone una excusa distinta para recorrer esta ruta, en la que ballenas, orcas, pingüinos, elefantes marinos, aves y otros animales se entrelazan con las tradiciones y el encanto de sus pueblos y ciudades costeras”.
imperdibles:
Ruta de los Acantilados o "Camino de la Costa"
Las Grutas y alrededores
Península Valdés - Patrimonio Mundial
Puerto Madryn y alrededores Punta Tombo, Cabo Dos Bahías y Reserva de Biósfera Patagonia Azul
Comodoro Rivadavia y alrededores
Ría Deseado y Parque Interjurisdiccional
Ruta de la Estepa - La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz
“La Ruta de la Estepa invita a descubrir una región inmensa y de solitaria belleza entre las costas de la Patagonia y la Cordillera de los Andes. Sus paisajes desérticos conforman un ecosistema único de Argentina, que pocos viajeros conocen. Recorrerlos es descubrir la verdadera inmensidad de la Patagonia, atravesando pueblos y caminos que nos llevan a parques nacionales y reservas naturales que se disfrutan casi en soledad, y en los que guanacos, choiques, pumas y zorros se mezclan con los rastros de dinosaurios y bosques prehistóricos”.
Imperdibles:
Parque Nacional Lihué Calel
Ruta de los Dinosaurios
Parque Nacional Laguna Blanca
Área Protegida Meseta de Somuncurá
Área Natural Protegida Piedra Parada
Área Natural Protegida Los Altares
Área Natural Protegida Bosque Petrificado de Sarmiento 8. Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo
Ruta de la Patagonia Austral - Santa Cruz
“Entre glaciares, lagos turquesas, montañas de colores, bosques y estepa, la Ruta de la Patagonia Austral invita a recorrer algunos de los paisajes más hermosos de Argentina. Algunos de sus atractivos son bien conocidos, como el Glaciar Perito Moreno o la región de El Chaltén y el Cerro Fitz Roy. Pero otros, como el Parque Nacional Perito Moreno, el Parque Nacional Patagonia y la increíble Cueva de las Manos, aguardan a los viajeros con paisajes y experiencias inolvidables”.
Imperdibles:
Ruta escénica 41
Parque Provincial Cueva de las Manos (Patrimonio Mundial) y Cañadón del Río Pinturas
Parque Nacional Patagonia
Lago Posadas y Lago Pueyrredón
Parque Nacional Perito Moreno
El Chaltén
Parque Nacional Los Glaciares y Glaciar Perito Moreno - Patrimonio Mundial
Ruta de la Patagonia Andina - Neuquén, Río Negro, Chubut
“Entre lagos, montañas, bosques, cascadas, glaciares y ríos, la Ruta de la Patagonia Andina deslumbra con su belleza incomparable. Imán de viajeros de Argentina y el mundo que llegan para acampar, hacer trekking, navegar, esquiar o simplemente contemplar el encanto de sus paisajes, la Ruta de la Patagonia Andina, protegida por cinco parques nacionales y otras reservas naturales, ofrece incontables destinos, circuitos y experiencias para disfrutar la naturaleza a pleno”.
Imperdibles:
Parque Provincial Copahue
Lagos Aluminé, Moquehue y Volcán Batea Mahuida
Parque Nacional Lanín
Ruta de los Siete Lagos
Parque Nacional Los Arrayanes
Parque Nacional Nahuel Huapi
Valle del Río Manso
Área Natural Protegida Río Azul
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad, comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Milei dijo que a mediados del año próximo dejará a haber suba de precios.