
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, denunció ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la inconstitucionalidad de la ley 5227 que prohíbe la instalación de plantas nucleares en el territorio provincial.
Regionales05/04/2018El intendente de la localidad rionegrina de Sierra Grande, Nelson Iribarren, denunció ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la inconstitucionalidad de la ley 5227 que prohíbe la instalación de plantas nucleares en el territorio provincial.
"Es un tema regulado por la Nación, no por la provincia", dijo esta mañana el jefe comunal.
La reglamentación provincial vigente fue impulsada por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y aprobada con 44 votos a favor y uno en contra, por la legislatura provincial el 1 de septiembre del año pasado.
El argumento de la denuncia presentada ayer por la tarde, cuenta con más de 100 fojas y "es generalmente técnico", dijo esta mañana a Télam, el intendente Iribarren que entre otros puntos destacó "la jurisdicción y la autonomía municipal", "el conflicto de intereses", "la consulta popular no vinculante en diciembre que favoreció la posible instalación de una central nuclear", "la derogación de la ordenanza que declaraba al municipio como no nuclear".
"Consideramos que el argumento que se planteó es firme, por eso las expectativas son muy buenas", agregó.
Por otro lado, la iniciativa cuenta con el acompañamiento del diputado nacional por Cambiemos Sergio Wisky y con el del Senador Nacional del Frente para la Victoria Miguel Pichetto, quienes estuvieron presentes en la consulta popular que se realizó en Sierra Grande a mediados de diciembre pasado.
Además, en enero pasado el presidente Mauricio Macri remarcó su interés de instalar una planta nuclear en la localidad serrana, durante su visita a Villa Langostura.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.