
Qué días de julio y agosto serán los más cortos del siglo y por qué
Tendencias - Vida y Ocio04/07/2025Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Beneficios y desafíos de esta tecnología inmersiva para tratar la ansiedad y otras afecciones relacionadas. La voz de una especialista.
Tendencias - Vida y Ocio27/05/2024La tecnología sigue transformando el campo de la salud mental, y la Realidad Virtual (RV) se posiciona como una herramienta innovadora en la psicoterapia. Esta tecnología, que crea entornos simulados inmersivos generados por computadora, se consolida como un recurso terapéutico revolucionario capaz de abordar diversos trastornos mentales.
¿Cómo funciona? En primer lugar, la RV sumerge al paciente en experiencias multisensoriales, lo que incluye estímulos visuales, auditivos e incluso táctiles. Esta inmersión profunda en entornos controlados crea una sensación de presencia, donde el paciente siente que está realmente en el escenario virtual. Esta sensación facilita la exposición terapéutica, fundamental en el tratamiento de trastornos como fobias, ansiedad y estrés postraumático, por ejemplo.
“En la práctica de la psicoterapia, este recurso tecnológico debe ser incorporado por un profesional que esté capacitado, que sepa con qué pacientes se puede aplicar, con cuáles no, y de qué manera”, explica a la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes, Yanina Calabretta, psicóloga clínica y Directora de CONECTA, un centro especializado en psicoterapia y salud. En ese sentido, la importancia de la capacitación profesional es fundamental para garantizar la eficacia y seguridad de los tratamientos basados en RV.
Beneficios para los pacientes
Una de las ventajas más destacadas de la RV es su capacidad para reducir los niveles de ansiedad en situaciones de la vida real. Al practicar en entornos virtuales similares a las situaciones temidas, los pacientes experimentan una disminución significativa de la ansiedad cuando se enfrentan a esas mismas situaciones en la realidad. Esta práctica repetida en un entorno seguro y controlado lo prepara para enfrentar desafíos futuros con mayor confianza.
“A través de las gafas de RV la persona puede ver proyectado un escenario que genera sensación de presencia; siente que está allí, y todo lo que ve y escucha al tener las gafas puestas lo siente sumamente real”, detalla la psicóloga. Y ejemplifica: “Un paciente con miedo a volar en avión podrá verse en el aeropuerto, y en el avión mismo; uno con claustrofobia puede verse en distintos tipos de ascensores y espacios pequeños; alguien con fobia a los insectos puede acceder a entornos virtuales con cucarachas, arañas y palomas, por ejemplo. Es muy amplia la variedad de escenas porque se utilizan softwares y aplicaciones específicas”.
La RV también ofrece la posibilidad de ensayar diferentes entornos sin salir del consultorio, lo que optimiza el tiempo y permite abordar múltiples miedos o situaciones específicas en una sola sesión. Sin embargo, la adopción generalizada de esta tecnología en la psicoterapia puede depender de factores como la accesibilidad económica y la disponibilidad de recursos tecnológicos.
Con todo, a pesar de los desafíos económicos y de formación, la realidad virtual se perfila como una herramienta poderosa y transformadora en psicoterapia. Su capacidad para ofrecer experiencias inmersivas y motivadoras representa un avance significativo en el tratamiento de diversos trastornos de salud mental. Con el tiempo, se espera que se vuelva más accesible y ampliamente utilizada por profesionales de la salud mental en todo el mundo.
Por María Ximena Perez - Agencia de Noticias Científicas de la UNQ.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes